Educación
¿Quién sabe y quién no sabe? ¿Quién aprende y quién debe enseñar? ¿Es posible un museo donde aprender juntos? ¿Es la educación una herramienta de liberación? ¿Cómo se construye la historia?
El MACBA concibe la educación como un eje vertebrador que articula el papel del museo en relación con las comunidades, con especial atención hacia la comunidad educativa y el barrio del Raval, del que formamos parte.
Buscamos maneras de estar juntos y construir pensamiento en colectivo activando procesos pedagógicos experimentales, liberadores y radicales, que nos conduzcan a una concepción del museo como dispositivo de creación de una historia situada que adquiere sentido cuando es compartido con sus públicos. Se trata, pues, de un ámbito de acción ambicioso, que propone un programa educativo que involucra a todos los actores que conviven en torno al museo, promoviendo la reflexión y la participación colectivas mediante talleres, cursos, grupos de trabajo o visitas, siempre con el acompañamiento de artistas educadores e investigadores. Nos interesa cuestionar las categorías fijas en el ámbito educativo y la noción del aprendizaje como acumulación de conocimientos.
Proponemos explorar juntos las formas de relacionarnos con el saber y de entender la educación como práctica de interrupción de la normalidad, como un espacio que rompe con la imaginación reguladora y nos permite adentrarnos en la imaginación poética.
Programas educativos
Ya puedes consultar las actividades educativas del curso 2022-2023.
Contribuciones
Textos y propuestas artísticas de la mano de artistas, educadoras y personas vinculadas al mundo del arte y de la educación.
Artistas
Conoce a los y las artistas que nos acompañan en las actividades educativas
El programa educativo involucra a todos los actores que conviven en torno al museo, promoviendo la reflexión y la participación colectivas mediante talleres, cursos, grupos de trabajo o visitas, siempre con el acompañamiento de artistas educadores e investigadores.