Accesibilidad
Creemos que el arte debe actuar como motor de reflexión y transformación social. Por ello, impulsamos un programa de accesibilidad con la voluntad de promover el acceso de todos los colectivos al arte contemporáneo; y también con el deseo de acoger y articular nuevos debates y coyunturas críticas en el ámbito del arte y la diversidad funcional.
En nuestro compromiso con la accesibilidad universal, llevamos a cabo una revisión continua para la mejora de las instalaciones, así como de los principios conceptuales. En cuanto a los programas, generamos actividades que favorecen la aproximación a los contenidos del museo e incorporamos recursos adaptados a las distintas necesidades de los públicos. Entendiendo la diversidad como un elemento de experimentación y aprendizaje colectivo, intentamos hacer posible que todas las personas puedan disfrutar de los espacios, de las actividades y de las experiencias estéticas propuestas.
Entrada gratuita a las exposiciones con un acompañante presentando documento acreditativo de la situación de discapacidad. En el caso de que haya colas, las personas con discapacidad o movilidad reducida tendrán derecho a acceso preferente para la cola de entrada anticipada.
Accesibilidad auditiva
En la recepción del museo pueden solicitarse los siguientes recursos:
*En el caso de los bucles magnéticos de uso individual, estarán a disposición del usuario cuando se reanuden las visitas comentadas y otras actividades a las exposiciones, garantizando las medidas de higiene necesarias.
También se puede solicitar interpretación en lengua de signos o servicios de apoyo a la comunicación para los talleres MACBA en Familia u otras actividades del museo.
*La interpretación en lengua de signos a las exposiciones se realizará siguiendo la normativa y el protocolo sanitario del museo.
Accesibilidad visual
En la recepción del museo pueden solicitarse los siguientes recursos:
*Para garantizar las medidas de higiene necesarias, los materiales están sujetos a un protocolo de limpieza después de su uso. Para las ayudas ópticas y el librito será necesario utilizar guantes (se proporcionarán en la recepción al solicitar los recursos de accesibilidad).
Todos los recursos mencionados se entregan previamente desinfectados.
*La exploración táctil de reproducciones u obras originales solo estará disponible solicitándola con antelación y con el acompañamiento del personal del MACBA.
Será obligatorio el uso de guantes. Durante la aplicación de las medidas de prevención, el plano táctil del museo será de uso exclusivo para personas con discapacidad visual, y el uso de guantes será obligatorio (se proporcionarán en la recepción del museo).
Descárgate la información de acceso al museo para personas con discapacidad visual:
Visitas con recursos de accesibilidad visual
Colección MACBA
Podéis solicitar recursos de accesibilidad visual en cualquiera de las visitas comentadas a Colección MACBA, sin necesidad de reserva previa: reproducciones táctiles, láminas en relieve y acompañamiento en la exploración táctil de alguna obras originales. Consultarnos sobre accesibilidad visual para otras exposiciones.
*Por ahora, las visitas en grupo no están activas hasta nuevo aviso.
Accesibilidad física
*Los ascensores serán de uso exclusivo para personas con movilidad reducida. Las sillas plegables han dejado de estar disponibles en las diferentes plantas, pero pueden solicitarse al personal del museo. Las sillas de ruedas siguen estando disponibles solicitándolas en recepción. En todos los casos, estos materiales están sujetos a un protocolo de limpieza después de su uso.
Los visitantes que tengan que desplazarse en silla de ruedas pueden solicitar un monóculo en la recepción del museo para acercarse a las obras con más facilidad.
Accesibilidad cognitiva
Ofrecemos visitas para personas con discapacidad intelectual o necesidades de apoyo a la comprensión. En todos los casos, son actividades participativas, dinámicas y sensoriales, con adaptación de los discursos y los contenidos según las características del grupo.
Otras necesidades de accesibilidad
En el MACBA ofrecemos actividades y visitas con soportes de accesibilidad para colectivos muy diversos, entre ellos, personas con trastornos del espectro autista (TEA). Las actividades desarrolladas en esta línea no se centran en acoger a las personas con autismo en los espacios expositivos, es decir, en el museo como contenedor y difusor del arte, sino en convertir el museo en un espacio de experimentación artística.
Te puede interesar

En el marco de los programas educativos y de accesibilidad, el MACBA impulsa actividades y talleres para acoger a niños con autismo y a sus familias.