Archivo
El Archivo conserva la documentación de especial valor histórico generada por el MACBA y por otras personas y entidades relacionadas con las prácticas artísticas contemporáneas, así como una extensa colección de publicaciones de artista. Este fondo documental, construido a partir de las líneas discursivas del MACBA, se muestra al público a través de exposiciones y actividades, y constituye una fuente de referencia para la investigación del arte contemporáneo
Localización
Centro de Estudios y Documentación MACBA
Plaça dels Àngels, 8.
08001 Barcelona.
Ver en Google Maps
Horarios
De lunes a jueves: 10:00 - 14:00 h.*
Martes: 15:30 - 18:30 h.*
Festivos y agosto: cerrado.
*Para consultar los fondos del Archivo es necesario solicitar cita con una antelación mínima de 48 horas. Solicitar cita
La creación del Archivo deriva de la convicción de que desde principios del pasado siglo, y especialmente a partir de los años cincuenta, la producción artística no puede entenderse únicamente a través de la obra de arte, sino que el documento forma parte del lenguaje que compone una producción cultural compleja como es el arte. Con su labor, el Archivo aspira a rectificar, además, la escasa atención que los fondos documentales han recibido hasta la fecha en nuestro contexto específico.
El Archivo del Centro de Estudios y Documentación MACBA reúne esencialmente dos tipos de documentos:
- Publicaciones, por lo general editadas en serie y cuyos autores son artistas visuales.
- Materiales especiales, entre los que se cuentan, por ejemplo, documentos de relevancia histórica que no han sido generados por artistas, materiales no «publicados», como sería el caso de las series de correspondencia, negativos y fotografías, etc.
Los materiales se organizan, en un primer nivel de clasificación, según su procedencia. Así, los fondos documentales han sido generados y organizados por una persona o una entidad concreta en el desarrollo de su actividad o en el ejercicio de sus funciones. Entre ellos se cuentan archivos personales de artistas y críticos de arte, así como archivos de galerías de arte, colectivos artísticos y el propio archivo institucional del MACBA. Los demás documentos, sobre la base de alguna característica común en tipología o contenidos, se estructuran en colecciones documentales que se amplían a medida que se incrementan los materiales del Archivo.
El Archivo agradece la donación de publicaciones de artista y de otros documentos de su especialidad, siempre que no estén duplicados en su fondo. Si quieres realizar una donación u obtener más información, escríbenos a arxiu [at] macba [dot] cat especificando el objeto de tu donación. Puedes consultar la política de dirección, gestión y procedimientos de la Colección MACBA.
Ubicación
El Archivo se encuentra en el Centro de Estudios y Documentación MACBA, que está en la plaza dels Àngels, 8, justo al lado del edificio principal del museo.
Acceso y consulta
El acceso a los documentos del Archivo es público y gratuito. Sin embargo, recomendamos la lectura de la normativa que rige el acceso y el uso de los espacios del Centro de Estudios y Documentación MACBA.
Si no dispones del carnet del Centro de Estudios y Documentación, la primera vez que visites el Archivo tendrás que presentar el DNI o el pasaporte en el mostrador de la planta baja del Centro de Estudios y Documentación, y en la sala de lectura podrás obtener el carnet de forma gratuita. También puedes acceder con el carnet de Amigos del MACBA.
El Archivo está abierto de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 h y martes de 15:30 a 18:30 h. Cierra los festivos.
Para consultar el Archivo es necesario solicitar una cita a arxiu [at] macba [dot] cat ( )con una antelación mínima de 48 horas.
Ver las condiciones generales de la consulta de fondos y documentos.
Solicitar la consulta de un documento o fondo documental
Visitas en grupo
Las instituciones educativas y los colectivos profesionales pueden solicitar una visita en grupo para conocer el espacio y los servicios del Archivo escribiendo a arxiu [at] macba [dot] cat. Las visitas guiadas a la colección de publicaciones de artista del Archivo pueden solicitarse a educacio [at] macba [dot] cat.
Reprografía
No está permitido fotocopiar los documentos del Archivo. En estos casos puede utilizarse la fotografía digital como medio de reproducción, siempre que las copias obtenidas tengan como finalidad la investigación y el estudio académico, según lo que establece la legislación vigente sobre la propiedad intelectual.
Conexión a internet
El Centro de Estudios y Documentación ofrece conexión wifi. Para acceder a la red son necesarios el nombre de usuario y la contraseña, que puedes solicitar en el mostrador de la Biblioteca.
Busca en el Archivo
Explora el archivo
Fondos documentales

Las acciones han sido una constante en la práctica artística de Esther Ferrer. Gracias a la colaboración de la artista, el Archivo del MACBA reunió en 2009 una colección digital de vídeos y fotografías de las performances que realizó desde 1975.

Entre 1983 y 1993, Muntadas entrevistó a 156 profesionales vinculados al mundo del arte y, a partir de las más de 200 horas de grabación en vídeo obtenidas, editó ocho «capítulos» que forman parte de la instalación Between the Frames: The Forum (Barcelona), 1983-1993 (2011).

La historia de la Galeria Ciento, abierta en Barcelona entre 1974 y 1991, y de los artistas que expusieron en ella está reflejada en los libros y documentos donados al MACBA por la galerista Marisa Díez de Fuente.

La exposición organizada por el MACBA en el año 2012 sobre la obra del artista Luis Claramunt permitió mostrar, junto a sus pinturas, proyectos menos conocidos por el público, entre los que se encontraban libros autoeditados, maquetas de libros, dibujos preparatorios y dosieres con fotografías, entre otros.

La trayectoria profesional de Maria Lluïsa Borràs se desarrolló en ámbitos diversos, entre los que se encuentran el comisariado de exposiciones, la docencia, las publicaciones y la investigación sobre arte, en la que destaca el estudio sobre el artista Francis Picabia.
Documentos destacados
Consulta de documentos
Para consultar documentos del Archivo, es necesario solicitarlo previamente con una antelación mínima de 48 horas a través de arxiu [at] macba [dot] cat.
Solicitar imágenes
El museo dispone de un banco de imágenes de la Colección y el Archivo del MACBA dirigido a investigadores, editoriales e instituciones artísticas que deseen reproducir o publicar imágenes en cualquier soporte.