Programa de Estudios Independientes
9ª Edición, marzo 2023 - junio 2024
Titulada ¿Dónde están los oasis?, esta nueva edición del PEI se propone analizar la noción de oasis como un espacio de resistencia ideológica y de generación de conocimiento compartido. En una clara alusión a la poética geográfica de Édouard Glissant, en la que el contexto es la materia misma de la escritura y de la acción política, este PEI se establece como un archipiélago, en red y descentralizado; como una serie de módulos autosuficientes e interconectados, que expanden la voluntad del museo de conectar a una comunidad que se extiende más allá del grupo de participantes presenciales en Barcelona.
La propuesta conceptual se articula alrededor de la transmisión de saberes y de fórmulas pedagógicas que emergen del cruce entre teoría, activismo y práctica artística, descolonial, trans-feminista y antirracista. Desde esta perspectiva, el PEI enfatiza la urgencia del trabajo en red y de la creación de otros escenarios posibles como plataformas de emancipación ante las crisis derivadas del extractivismo económico y cultural global, de la creciente amenaza del fascismo y de su interdependencia con formas de estado y sus aparatos.
El próximo Programa de Estudios Independientes (PEI) cuenta con una dirección conceptual compartida entre Max Jorge Hinderer Cruz, escritor, curador y filósofo boliviano-alemán, ha sido director artístico de la Akademie der Künste der Welt (Academia de las Artes del Mundo) y del Museo Nacional de Arte (MNA), La Paz, Bolivia; Kader Attia, artista que creció entre Francia y Argelia, comisario de la Bienal de Berlín de 2022 y fundador de La Colonie en 2016; y Elvira Dyangani Ose, directora del MACBA.