
Redes e investigación
El compromiso con la investigación y la difusión permite que los distintos campos de actividad del Museo se desplieguen en red y con la complicidad de entidades externas, lo que sitúa al MACBA en un ámbito de difusión nacional e internacional.
A través de los Programas públicos, del Centro de Estudios y Documentación MACBA y del Programa de Estudios Independientes (PEI), el MACBA se asocia con entidades, instituciones e individuos que contribuyen a enriquecer un nuevo tipo de patrimonio. Estas tres plataformas posibilitan una conexión vital y necesaria entre la preservación del patrimonio y la difusión del conocimiento que ello comporta. Destacadas incorporaciones de fondos documentales han convertido el MACBA en uno de los archivos más relevantes para la escritura de la historia del arte contemporáneo. De esta forma, el Museo asume también las funciones de un centro de investigación.
El MACBA combina la producción propia de contenidos, exposiciones y publicaciones con coproducciones con instituciones museísticas de todo el mundo. También colabora habitualmente con instituciones que solicitan préstamos de obras de la Colección MACBA.
Residencias de investigación
Las residencias de investigación del Centro de Estudios y Documentación del MACBA (CED) se crearon en 2009 con el fin de apoyar y promover el estudio y la reflexión crítica sobre las prácticas artísticas contemporáneas.