Europa arqueologia de rescat, 1989
Aparte del propio cuerpo como materia de experimentación, la interacción con la naturaleza es otro de los ejes que articulan las propuestas de Francesc Abad. Una noción de naturaleza entendida en un sentido amplio y vinculada a las idees de cultura, civilización y barbarie, así como al pasado y al presente de Europa. Presentada en Metrònom en 1989, Europa arqueologia de rescat es una instalación que convoca todos esos conceptos. Al igual que en otros proyectos del artista, la fragilidad de la memoria, la presencia del documento y el arte entendido como una forma de conocimiento colectivo se encuentran en la base de la propuesta. En este caso, a partir del hallazgo por parte de Abad de una cueva en una zona boscosa de la Serra de l’Obac, cerca de Terrassa, su ciudad natal. La cueva, que estuvo habitada por humanos, conduce al artista a inventar un posible alfabeto de signos que remiten al origen de la escritura y unos hitos que evocan les primeras indicaciones de solsticios y otras medidas del tiempo, con un significado asimismo claramente sexual. Un viaje a un tiempo primigenio que vinculaba alfabeto, calendario, ritualidad mágica y sexualidad.
Ficha técnica
- Título original:
- Europa arqueologia de rescat
- Número de registro:
- RT.0010
- Artista:
- Abad, Francesc
- Fecha de creación:
- 1989
- Fondo:
- Colección MACBA. Depósito del Ayuntamiento de Barcelona. Donación Rafael Tous (en proceso de incorporación)
- Tipo de objeto:
- Media instalación
- Técnica:
- Materiales diversos
- Dimensiones:
- Medidas diversas
- Créditos:
- Colección MACBA. Depósito del Ayuntamiento de Barcelona. Donación Rafael Tous
- Copyright:
- © Francesc Abad, VEGAP, Barcelona
- Recursos de accesibilidad:
- No
La Colección MACBA está formada por arte catalán, español e internacional y, aunque incluye obras desde la década de 1920 en adelante, se centra especialmente en el periodo comprendido entre la década de 1960 y la actualidad.
Si necesitas más información sobre la obra o el artista, puedes consultar la biblioteca del MACBA. Si quieres solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio [at] macba.cat.
Si quieres conseguir la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imágenes.