
Jean-Michel Basquiat. 'Self Portrait' 1986
-
- Fecha:
- Muestra en curso
- Lugar:
- Sales del museu
Esta muestra presenta un recorrido cronológico a través de la Colección MACBA desde 1929 hasta el presente. En 1929 Barcelona acogió la Exposición Universal, para la que Mies van der Rohe diseñó el Pabellón Alemán o Pabellón Barcelona junto con Lilly Reich. Ese mismo año, por iniciativa de Josep Lluís Sert y Josep Torres i Clavé, se fundó el GATCPAC (Grupo de Arquitectos y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea). André Breton escribió el Segundo manifiesto surrealista y, en París, un grupo de artistas abstractos, liderados por Joaquín Torres-García y Michel Seuphor, fundó Cercle et Carré. También en 1929 se inauguró el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y Virginia Woolf publicó su ensayo feminista Una habitación propia. Este es el contexto cultural con el que se abre la nueva exposición, que incluye numerosas obras clave en varias salas dedicadas a décadas o momentos emblemáticos. Una muestra que, comisariada por el equipo del MACBA, presta especial atención a las representaciones y experiencias cambiantes del arte a lo largo de estas nueve décadas o «siglo breve».
La presentación está concebida para narrar la historia del arte moderno y contemporáneo a través de las particulares perspectivas, políticas y temas que la Colección MACBA ha desarrollado desde su creación. Además, dicha historia se presenta específicamente desde la perspectiva de Barcelona, de modo que fechas como 1929 y los episodios que se muestran a continuación tienen su raíz en la ciudad. Sin ir más lejos el Pabellón Barcelona, un emblema del modernismo utópico internacional, fue el motivo de que los artistas de la Bauhaus Josef y Anni Albers visitaran la ciudad. En diálogo con la obra de los primeros artistas de la modernidad –Alexander Calder, Joaquín Torres-García y Alberto, entre otros– se analizan la transformación de Barcelona y su compromiso con la modernización.
Comisariada por el equipo curatorial del MACBA.
Actividades relacionadas
Visitas
Visitas a las exposiciones temporales y a la muestra permanente de la Colección
Visita-taller a la Colección. Primaria, educación especial y grupos con diversidad funcional
Recorrido por la Colección. Secundaria, bachillerato y ciclos formativos
Visita
A cargo de Julia Ramírez Blanco y Lior Zalis
Visita a la Colección. Para secundaria y bachillerato
Visitas exclusivas para los Amigos del MACBA
Curso sobre la Colección MACBA
20 bailarines para el siglo XX
Información de contacto
EntradasCompra de entradas online.
#ColleccióMACBA ¡Participa en la conversación!
Añadir a Recorrido
Para comentar y crear Recorridos hay que registrarse. ¿Aún no lo has hecho? Regístrate aquí
Compartir
Comentar
Para comentar y crear Recorridos hay que registrarse. ¿Aún no lo has hecho? Regístrate aquí
Contenidos relacionados
Documentos
- Hoja de mano
pdf — 1019.6K - Bibliografía
pdf — 277K
Vídeos
Audios
- Hablamos de La Lutte continue. Las revueltas de 1968 con Antònia M. Perelló +info
- Hablamos de Apuntes para una historia travesti del flamenco en la Colección +info
- Hablamos de Subculturas y enmascaramientos. El florecimiento de la cultura popular en las décadas de 1960-1970 en la Colección con Teresa Grandas +info