Ruta de autor
Formado en 2011 por Aymara Arreaza R. (Ciudad Bolívar, 1977) y Lorena Bou Linhares (Caracas, 1977). Residentes en Barcelona.

Vistas de Apuntes para un incendio de los ojos. Foto: Miquel Coll
La ciutat com a exposició es una investigación sobre los panoramas, su historia y su importancia en la actualidad. El pintor irlandés Robert Barker fue quien acuñó la palabra panorama en 1787 para describir una pintura en 360° instalada en una rotonda construida a propósito y que ofrecía un espectáculo inmersivo.
La Exposición Universal de Barcelona de 1888 acogió tres panoramas, entre ellos, una recreación de la batalla de Waterloo que permaneció durante dos años en la Plaça de Catalunya.
La investigación y el análisis crítico de Ruta de autor acerca de los panoramas en Barcelona adopta la forma de un periódico que sirve como exposición portátil y que se despliega en las paredes de la sala. Empieza con otra forma de entretenimiento del siglo XIX que podría considerarse precursora de los panoramas: el ascenso en un globo de aire cautivo, una experiencia que proporcionaba al público una visión de la ciudad a vista de pájaro. La exploración de los panoramas en sí muestra que su arquitectura combinaba un nuevo paradigma visual con un símbolo de la industria, y la sigue una reflexión sobre los vestigios de la modernidad en el Parc de la Ciutadella.
Cómo se hizo
Fotografías: Latitudes y Hiuwai Chu
Sobre Ruta de autor
Ruta de autor combina todo un abanico de disciplinas para investigar la ciudad. Con sus recorridos a pie por espacios públicos reúnen a personas y generan perspectivas críticas de los relatos oficiales a base de descubrir las múltiples capas de la historia de la ciudad partiendo de sus calles, su arquitectura y sus monumentos. Yuxtapone el archivo con la actualidad recuperando historias y otorgando un nuevo significado a lugares conocidos. Una de sus rutas emblemáticas es Barcelona y los indianos (desde 2014 hasta hoy), que sigue la vida de aquellos que se marcharon a hacer fortuna a la América colonial del siglo XIX, y examina su impacto en la ciudad a su regreso. En 2019 Ruta de autor organizó Bandera verde, una ruta y exposición que exploraba los efectos de una planta depuradora de agua y la desviación del río Llobregat.
Ruta de autor son Aymara Arreaza R. y Lorena Bou Linhares, que aúnan su amplio bagaje en literatura comparada, cultura visual y teoría crítica. Bandera verde (2019) se presentó en y alrededor del Centre Cívic Jardins de la Pau, en El Prat de Llobregat, con /UNZIP Arts Visuals. Algunos de sus recorridos recientes son Todos los calippos del mundo, con Larre (2020); Barcelona y América. Una cartografía del relato colonial (1835-1888), con el MACBA (2019), y El puerto ‘in Sekula Saeculorum’, con la Fundació Tàpies y The Green Parrot (2017). rutadeautor.com
Todos los calippos del mundo (2020). Vídeo: Agustín Ortiz.