David Levine y Lyra Pramuk Idiorritmias: programa de performance, música, poesía, laboratorio y texto

Programa
SÁBADO 27 DE ABRIL, a partir de las 16 h
Programación especial en el marco de Dissabtes MACBA
► A partir de las 16 h:David Levine. SW7701: Cavern Clay (GP02). Performance.
Lugar: Salas del museo
En estos últimos años, David Levine ha ido explorando cómo la práctica de la subrogación retribuida en el ámbito digital, político y social ha modificado nuestra capacidad de intervención. Para Idiorritmias, los comisarios le han pedido a Levine y a su agencia de crowdsourcing o colaboración masiva GetPeople que llene el museo de visitantes bajo pedido, desde el 27 de abril a las 16 h hasta el 4 de mayo a las 19.30 h. Además de visitar el museo y las exposiciones, el único trabajo de esos visitantes es llevar a cabo un diálogo convincente sobre el tema de la hospitalidad.
► 19 h:David Levine, conferencia performativa.
Lugar: Capella MACBA
La obra de David Levine abarca teatro, performance, vídeo y fotografía. Sus performances y trabajos expositivos se han presentado en el Brooklyn Museum, Creative Time, MoMA, REDCAT, The MCA Chicago, Mass MoCA, PS122 y Boston Museum of Fine Arts, y también ha aparecido en Artforum, Frieze, Theater, BOMB, The New Yorker y The New York Times. Su exposición individual en el Brooklyn Museum, Some of the People, All of The Time, fue incluida en la lista de las diez mejores exposiciones internacionales por The New York Times en 2018.
Ha publicado ensayos y piezas teatrales en +1 Theater, Cabinet, Parkett y Triple Canopy. Ha sido merecedor de una beca Guggenheim en 2018 y del premio OBIE 2013, además de recibir becas del Radcliffe Institute, The MacDowell Colony y The Foundation for Contemporary Art. En 2019 aparecerá una antología de sus escritos críticos, Best Behavior, publicada por 53rd State Press.
www.brooklynmuseum.org/exhibitions/david_levine
► 20 h: Lyra Pramuk. Concierto.
Lugar: Capella MACBA
Lyra Pramuk fusiona el vocalismo clásico, las sensibilidades pop, las prácticas performativas y la cultura club contemporánea en lo que podría definirse como música folk futurista. Con colaboradores musicales como Holly Herndon y Colin Self, colaboraciones con la artista visual Donna Huanca, proyectos de escritura freelance y un programa de performances internacionales en curso, la práctica de Pramuk contiene una diversidad de nodos creativos que se retroalimentan.
Para Pramuk, el ámbito en el que la voz se despliega de forma más imaginativa y seductora es exactamente donde la órbita de la música electrónica se concibe como espectro modular. Recurriendo a grabaciones y a la performance como proceso de muestreo y síntesis, los géneros se someten a una polinización cruzada, rebasan sus límites y recuperan el primer impulso formativo de la artista, en el que la narración es canción y la canción es un medio para cortocircuitar las estructuras.
Entrada gratuita a todas las actividades del sábado gracias a Uniqlo.
macba [at] macba [dot] cat
Tel: 93 481 33 68