Dora García busca la participación de los espectadores, a quienes insta a menudo a posicionarse ante cuestiones éticamente controvertidas. A través de todo tipo de medios, así como de estricta documentación, les pide que lleven a cabo un examen detenido de cuestiones no siempre fáciles. Con una práctica basada en la investigación, reclama tomar partido ante la historia de algunos movimientos antiinstitucionales como la antipsiquiatría, y también ante la figura del artista como outsider y los mecanismos culturales de producción de significado.

The Joycean society | Exhausted Books

Dora García parte de una de las obras más crípticas de la literatura universal: Finnegans Wake de James Joyce. Publicada en 1939, la última novela del escritor es una de las mejores representaciones literarias del inconsciente, un texto circular que impone una hermenéutica nunca definitiva. The Joycean Society pone en escena las mejores virtudes de la práctica conversacional, la interpretación literaria y la producción de significado.

Frase de oro (Ella tiene muchos nombres)

Con letras escritas con pan de oro en la pared o bien impresas en camisetas, Dora García inició, en 2001, su larga serie Frases de oro. Aunque el color dorado les otorga cierto preciosismo material, son frases siempre vinculadas al sentido común. Algunas proceden de personajes conocidos como Albert Einstein, pero la mayoría responden a propuestas de la artista.

También te puede interesar