Subir y bajar escaleras Sobre el trabajo de Teresa Lanceta como escritura
Teresa Lanceta y Pedro G. Romero se unen en coautoría para presentar Subir y bajar escaleras, una actuación en vivo que tendrá lugar durante la Noche de los Museos y que contará con la participación de las bailaoras Javiera de la Fuente, Fuensanta «La Moneta» y Ana Morales. Pedro G. Romero realizará una lectura de textos propios y las tres bailaoras actuarán con tejidos y telas de Lanceta.
«El trabajo en una buena prosa tiene tres peldaños: uno musical, en el que es compuesta; otro arquitectónico, en el que es construida; finalmente, uno textil, en el que es tejida.»
Walter Benjamin, Calle de dirección única, 1928.
En el trabajo de Teresa Lanceta pesa una forma determinada de escribir. No nos referimos solo a sus maravillosos textos; en el propio hacer, en el propio tejido hay una tensión importante entre acontecimiento y texto que merece la pena advertir. La lectura de Pedro G. Romero, con las bailaoras, es como un subrayado que visibiliza lo que de escritura hay en los tejidos, telas y textiles de Lanceta.
Siguiendo la cita de Walter Benjamin, podría decirse que Lanceta suma en su obra música, arquitectura y textil, y hace pensar en coreografías, en un cuerpo o en unos cuerpos anudando gestos, políticas y ámbitos. La artista soñó que su trabajo lo explicaría muy bien Antonia Mercé «La Argentina» ilustrando la Filosofía de la danza de Paul Valéry, y en el rastro de su sueño surge esta propuesta.
Dirección y lectura de texto: Pedro G. Romero
Asistente de dirección: Belén Candil
Bailaoras: Javiera de la Fuente, Fuensanta «La Moneta» y Ana Morales

Si tienes alguna duda, puedes contactarnos a través de macba [at] macba [dot] cat o por teléfono al 93 481 33 68.