Calidoscopi, 1981
A mediados de los años setenta, Carles Pujol decide pasar del espacio pictórico bidimensional a las tres dimensiones. Un cambio de lenguaje que lleva a cabo sin abandonar su interés por la geometrización del espacio, el juego de perspectivas y la multiplicidad de puntos de vista. Presentada en Metrònom en 1981, esta instalación pone en diálogo un elemento fijo y tridimensional –el perfil de un paralelepípedo hecho con bastidores para pintar de madera suspendidos en el espacio– y otro cambiante –la proyección de imágenes en la pared. Proyectada en la pared-pantalla y con un claro efecto de caleidoscopio, la sombra de la figura o de las líneas que dibujan su volumen se convierte también en un elemento cambiante a medida que la mirada del observador se desplaza por el espacio.
Ficha técnica
- Título original:
- Calidoscopi
- Número de registro:
- RT.0135
- Artista:
- Pujol, Carles
- Fecha de creación:
- 1981
- Fondo:
- Colección MACBA. Depósito del Ayuntamiento de Barcelona. Donación Rafael Tous (en proceso de incorporación)
- Tipo de objeto:
- Media instalación
- Técnica:
- Acrílico sobre madera y vídeo monocanal, color, sonido, proyección continua
- Dimensiones:
- Dimensiones variables
- Créditos:
- Colección MACBA. Depósito del Ayuntamiento de Barcelona. Donación Rafael Tous
- Copyright:
- © Carles Pujol
- Recursos de accesibilidad:
- No
La Colección MACBA está formada por arte catalán, español e internacional y, aunque incluye obras desde la década de 1920 en adelante, se centra especialmente en el periodo comprendido entre la década de 1960 y la actualidad.
Si necesitas más información sobre la obra o el artista, puedes consultar la biblioteca del MACBA. Si quieres solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio [at] macba.cat.
Si quieres conseguir la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imágenes.