Moat-1, 2016
La arquitectura de los parques infantiles de los años sesenta y setenta le sirve a Laia Estruch para desplegar una práctica experimental escénica en torna al cuerpo, el movimiento y la voz. A partir de varias estructuras y formas tipológicas de mobiliario urbano infantil diseñadas por la artista –que evocan la circularidad, la noción de bola y la estructura de barras en forma de arco típica de los parques de esa época–, construye la serie Moat, que toma el nombre del foso que rodeaba los castillos o fortificaciones. La artista activa su estructura de hierro, literalmente, mediante una exploración de ejercicios y trayectorias corporales y vocales que le permiten indagar comportamientos, gestos y cuerpos en las arquitecturas de ocio infantil del siglo pasado. Una estructura transitable que, como apunta Estruch, «actúa al mismo tiempo como escenario, partitura y archivo».
Ficha técnica
- Título original:
- Moat-1
- Número de registro:
- AJC.0028
- Artista:
- Estruch, Laia
- Fecha de creación:
- 2016
- Estado:
- En exposición
- Fondo:
- Colección MACBA. Depósito del Ayuntamiento de Barcelona (en proceso de incorporación)
- Tipo de objeto:
- Instalación
- Técnica:
- Hierro esmaltado
- Dimensiones:
- 180 x 250 x 350 cm (alto x ancho x fondo)
- Sala:
- Edificio Meier, Planta 1
- Créditos:
- Colección MACBA. Depósito del Ayuntamiento de Barcelona. Obra adquirida por el Ayuntamiento de Barcelona a través del MACBA para la “Convocatoria de adquisición de obra artística para promocionar creadoras y creadores en el ámbito contemporaneo”
- Copyright:
- © Laia Estruch
- Recursos de accesibilidad:
- No
La Colección MACBA está formada por arte catalán, español e internacional y, aunque incluye obras desde la década de 1920 en adelante, se centra especialmente en el periodo comprendido entre la década de 1960 y la actualidad.
Si necesitas más información sobre la obra o el artista, puedes consultar la biblioteca del MACBA. Si quieres solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio [at] macba.cat.
Si quieres conseguir la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imágenes.