Interior, 1980
Botticelli, Vermeer, Ingres... Jordi Cerdà incorpora imágenes icónicas del desnudo femenino representado en la historia del arte para designar las diferentes partes del cuerpo de una mujer: rostro, espalda, sexo... Estos elementos físicos son referidos por imágenes pintadas con una clara connotación cultural. La autorreferencialidad es evidente, así como la relación designativa de la pintura con el objeto que quiere representar, en este caso el cuerpo. Un trabajo fotográfico que debe situarse en las series realizadas por Cerdà entre 1975 y 1980, que exploran la capacidad representativa del lenguaje y de la imagen, en este caso pictórica. Como si, en contacto con el cuerpo real y físico de una mujer, la pintura mostrara toda su dimensión nominativa.
Ficha técnica
- Título original:
- Interior
- Número de registro:
- RT.0040
- Artista:
- Cerdà, Jordi
- Fecha de creación:
- 1980
- Fondo:
- Colección MACBA. Depósito del Ayuntamiento de Barcelona. Donación Rafael Tous (en proceso de incorporación)
- Tipo de objeto:
- Fotografía
- Técnica:
- Impresión por chorro de tinta sobre papel
- Dimensiones:
- 36 x 24 cm (mides totals) (alto x ancho)
- Créditos:
- Colección MACBA. Depósito del Ayuntamiento de Barcelona. Donación Rafael Tous
- Copyright:
- © Jordi Cerdà
- Recursos de accesibilidad:
- No
La Colección MACBA está formada por arte catalán, español e internacional y, aunque incluye obras desde la década de 1920 en adelante, se centra especialmente en el periodo comprendido entre la década de 1960 y la actualidad.
Si necesitas más información sobre la obra o el artista, puedes consultar la biblioteca del MACBA. Si quieres solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio [at] macba.cat.
Si quieres conseguir la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imágenes.