Vitrina I (Indio/ Indígena / Amerindio /andino / Inferior), 2018
Indígena, amerindio, andino, inferior, salvaje, arcaico, tribal, bárbaro, cobrizo, comunero, campesino, comunista, de izquierdas, extranjero… Las figuras de Sandra Gamarra llevan consigo indicadores semánticos. Para sus piezas, la artista ha replicado pictóricamente obras de colecciones precolombinas de varios museos españoles. Para los calificativos con los que las ha designado, ha partido de los términos con los que históricamente se definía la figura del «otro». Un «otro» construido por el etnocentrismo europeo, que vincula a todo habitante de geografías no occidentales al salvajismo y, en consecuencia, lo ve como un sujeto que hay que organizar, desarrollar, hacer progresar, aprovechar, explotar. Un «otro» de piel cobriza que el imaginario europeo asocia a menudo, de manera absolutamente falaz, a la tradición marxista y al pensamiento de izquierdas occidental. Reproduciendo la –supuestamente neutra– asepsia de las vitrinas de un museo, Gamarra critica una concepción del mundo impuesta como única y superior, que fundamenta, todavía hoy, las políticas de migración, la organización del trabajo, el uso de los recursos naturales y también algunas lógicas expositivas del arte.
Ficha técnica
- Título original:
- Vitrina I (Indio/ Indígena / Amerindio /andino / Inferior)
- Número de registro:
- 5781
- Artista:
- Gamarra, Sandra
- Fecha de creación:
- 2018
- Año de adquisición:
- 2019
- Estado:
- En exposición
- Fondo:
- Colección MACBA. Fundación MACBA
- Tipo de objeto:
- Instalación
- Técnica:
- Pintura sobre metacrilato
- Dimensiones:
- 8 paintings of various dimensions. Total size: 127 x 40 x 180 cm (alto x ancho x fondo)
- Sala:
- Edificio Meier, Planta 1
- Créditos:
- Colección MACBA. Fundación MACBA
- Copyright:
- © Sandra Gamarra, VEGAP, Barcelona
- Recursos de accesibilidad:
- No
La Colección MACBA está formada por arte catalán, español e internacional y, aunque incluye obras desde la década de 1920 en adelante, se centra especialmente en el periodo comprendido entre la década de 1960 y la actualidad.
Si necesitas más información sobre la obra o el artista, puedes consultar la biblioteca del MACBA. Si quieres solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio [at] macba.cat.
Si quieres conseguir la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imágenes.