
Mi cuerpo es un territorio político / Dorotea Gómez Grijalva
Dorotea Gómez Grijalva (autor)
2017
A la coberta posterior: "Nuestros cuerpos son territorios políticos. Su historia es la historia de los discursos que han justificado su opresión, su explotación, su sometimiento, su enajenación y su devaluación. Su historia es la historia del poder que los ha atravesado y colonizado. En ellos encontramos las cicatrices dejadas por el racismo, por el patriarcado, por la homofobia, por la transfobia, por la pobreza, por la marginación. Dorotea Gómez Grijalva, maya k´iche, ha visto en su cuerpo las marcas de la guerra civil de Guatemala, del racismo instalado en la sociedad, del patriarcado heteronormativo que le obligaba a ser alguien que no quería ser.
Pero en él estaba también la memoria de la rebeldía, los conocimientos pasados de cuerpo en cuerpo, la desobediencia y la indisciplina. Nuestros cuerpos son también lugares de resistencia. La historia que los habita habla también de nuestras luchas para ser más libres".
Ficha técnica
- Pertenece a:
- Otros
- Crédito:
- Col·lecció MACBA. Centre d'Estudis i Documentació
-
Publicación/
Producción: - [Barcelona] : Antipersona, 2017
-
Dimensiones/
Duración: -
Dimensions: 21 x 14,7
- Copyright:
-
© Dorotea Gómez Grijalva
- Idioma:
-
Castellano
- Tipo de material:
-
Monografía
- Número de registro:
- A14458
- Topográfico:
- Opuscle Arxiu_P_0928