0413_002_rgb--imatge-selfportrait
0413_002_rgb--imatge-selfportrait
Jean-Michel Basquiat
Self-Portrait
Autorretrato
1986
Las tres obras de la Colección MACBA forman parte de la producción del artista entre los años 1982 y 1986. Son obras pobladas de imágenes vudú totémicas y arcaizantes, retratos-homenajes a héroes de la cultura afroamericana, músicos de jazz y otras referencias a la cultura popular americana. Las líneas vibrantes, la pincelada intensa, las siluetas de figuras de color negro y las expresiones faciales conectan con el neoexpresionismo alemán y con pintores referentes como Willem de Kooning. El autorretrato es recurrente en la obra de Basquiat, como en este cuadro de 1986 que proyecta una realidad fragmentada y múltiple. La figura situada en el centro de la tela y la representación de la cabeza a gran escala, en comparación con el resto del cuerpo, evoca dibujos infantiles. Los goteos de pintura y la superposición de capas, la espontaneidad del trazo y la direccionalidad múltiple de la pincelada remiten de forma muy directa al proceso del artista desplazándose por el espacio ilusorio de la tela. La imagen recuerda las primeras obras del artista, cuando comenzaba en el Nueva York de los años setenta firmando junto con Al Díaz como SAMO© (Same Old Shit), pero también alude a su herencia haitiana y portorriqueña, al tiempo que pone de manifiesto el conocimiento que Basquiat tenía de los artistas de vanguardia como Pablo Picasso. Se trata de una de las obras más ricas y densas del artista desde un punto de vista pictórico, con un acusado contraste entre los tonos suaves y matizados del fondo y la agresividad del personaje, de una negrura contundente, con sus cabellos electrizados, enseñando los dientes y con los brazos en cruz. En su obra, Basquiat solía hacer referencia a la música y a los músicos que más admiraba, como en King Zulu, también de 1986, un cuadro donde incorpora a tres grandes trompetistas del jazz americano: Bix Beiderbecke (1903-1931), Bunk Johnson (1879-1949) y Howard McGhee (1918-1987). La tela muestra también un rostro pintado central inspirado en Louis Armstrong (1901-1971) caracterizado como el rey de los zulúes del desfile del Carnaval de Nueva Orleans de 1949. El también trompetista Armstrong explicaba así su participación en ese desfile: «El Zulu Social Aid and Pleasure Club nació en el barrio donde crecí [...]. Ningún lugar en los que he estado podía quitarme de la cabeza [...] que algún día sería el rey de los zulúes [...]. Lo conseguí en 1949... Uau.» Basquiat sitúa a su rey zulú en el centro de la tela. Los músicos han sido sumergidos en un espacio azul que evoca el lirismo sonoro del blues. Finalmente, Sterno, de 1985, aborda con una mirada agresiva y de tono apocalíptico el tema del alcoholismo. La presencia de una botella de ginebra en el centro de la tela se asociada con una lata de Sterno (o canned heat, «calor enlatado»), un combustible a base de etanol y alcohol que se creó en 1920 para quemar en la propia lata con el objetivo de calentar alimentos, pero que era utilizado también como sucedáneo de bebidas alcohólicas. Basquiat refuerza el mensaje apocalíptico con la frase Drink Sterno escrita en la lata de combustible y con una imagen en primer término de un monstruo con doble dentadura de lobo y cuernos. Los tonos oscuros y rojizos aportan intensidad a esta evocación nihilista de la bebida.
ver más mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
título original
Self-Portrait
año de adquisición
1997
tipo de objeto
Pintura
dimensiones
180 x 260.5 cm
recursos de accesibilidad
Làmina, Audioguia
número de registro
R.0413
fecha
1986
fondos
Col·lecció MACBA. Dipòsit de la Generalitat de Catalunya
técnica
Acrílico sobre tela
créditos
Colección MACBA. Depósito de la Generalitat de Cataluña. Colección Nacional de Arte. Antigua Colección Salvador Riera
Copyright
© The Estate of Jean-Michel Basquiat, VEGAP, Barcelona
imágenes
1 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Consulta la Biblioteca del MACBA para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat

para más información
Solicitud de préstamo de imagen