Geopoéticas. Imaginarios para un planeta en crisis
Actividad
Del 27 de octubre al 1 de diciembre de 2023

Geopoéticas

Imaginarios para un planeta en crisis
Poesía, música y performance
en curso

A través de la poesía, la música y la performance, Geopoéticas reúne las voces de artistas y escritoras que emplean la primera persona en clave íntima y vivencial para situarnos en un escenario marcado por las transformaciones irreversibles del planeta Tierra.

¿Tendrán algo en común el avistamiento de una ballena gris del Pacífico en la costa de Santa Ponsa (Mallorca), la misteriosa noticia sobre 3.500 ejemplares de león marino infectados por la gripe aviar en Perú y el atropello de docenas de lechuzas en una autopista interestatal en Idaho? El cambio climático impone una escala global al imaginario colectivo, y liga nuestra existencia al destino del planeta a través de una compleja red de interdependencias.

Geopoéticas propone un diálogo con la exposición de Nancy Holt, artista conceptual y pionera del land art cuya obra coincide con la publicación, en 1968, de la primera fotografía de la Tierra vista desde el espacio. Una imagen que cambiaría para siempre nuestra visión del mundo al capturar la idea de un planeta frágil y con recursos limitados. Si en su día Holt fue pionera en señalar aquellos dispositivos que enmarcan nuestra percepción, la pregunta es quiénes son las artistas y escritoras del presente cuya obra nos enseña a mirar el mundo desde una posición más responsable, cuidadosa y situada.

Bebiendo de tradiciones diversas como la autoficción, el género epistolar o la literatura de viajes, las autoras reunidas en este programa dan cuerpo a nuevos imaginarios de la crisis ecosocial. Se trata de voces que nos invitan a confrontar las implicaciones estéticas, políticas y existenciales de la actual emergencia climática, al tiempo que se hacen eco de su impacto íntimo sobre nuestras vidas.

El programa consiste en sesiones de poesía, música y performance con Ingela Ihrman, Daisy Lafarge, Imani Mason Jordan, Luz Pichel, Himali Singh Soin y Ona Bros, cuyos talleres con Las Comunidades del Hielo imaginarán cuentos infantiles y metáforas de fecundación más allá de la idea normativa de naturaleza. El ciclo incluye una proyección de cortometrajes de la colección KADIST que rastrea la emergencia de nuevas mitologías en torno a la Tierra.

Comisariado por Sabel Gavaldon, responsable de programas del MACBA, y Alicia Escobio, coordinadora de programas del museo.

ver más mostrar menos
fechas
Del 27 de octubre al 1 de diciembre de 2023
localización
Capella MACBA, Auditorio Convent, Espacio familiar, Salas del museo y Auditorio Meier
título
Geopoéticas
precio
Recomendamos reservar previamente. Aforo limitado
artistas
Geopoéticas
0 artistas