Del 13 de julio al 7 de enero de 2024

Al hilo de la percepción y de los límites entre el adentro y el afuera, se muestran obras realizadas entre 1966 y 1992 de esta pionera del land art y la instalación.

Nancy Holt (Worcester, Massachusetts, 1938 – Nueva York, 2014) fue una figura clave en la escena artística neoyorkina y pionera en el campo de la instalación site-specific y la imagen en movimiento. Inside Outside es la muestra más completa de su práctica en Europa hasta la fecha, con una ambiciosa presentación de su polifacética obra. A través de una selección de trabajos realizados entre 1966 y 1992, la exposición incluye cine, vídeo, fotografía, poesía concreta, obras sonoras, escultura e instalaciones de grandes dimensiones, así como dibujos y documentación de sus proyectos de Land Art. Dos obras de su serie System Works —instalaciones site-specific— se mostrarán aquí en su primera recreación póstuma. Este es el caso de Ventilation System, una escultura de carácter lúdico que ocupará varias plantas, tanto interiores como exteriores, en un diálogo con la arquitectura del MACBA.

La percepción y los límites entre el «adentro» y el «afuera» constituyen el hilo conductor de la exposición. La propia Nancy Holt fue una figura que estaba «dentro» y «fuera» del sistema del arte. Fue una artista clave del Land Art y el arte conceptual, y sin embargo su obra nunca alcanzó el reconocimiento que obtuvieron otros artistas masculinos coetáneos; una anomalía que esta exposición pretende enmendar. Con el foco puesto en el interés de Holt por la percepción, la luz y el espacio, Nancy Holt. Inside Outside presenta una serie de obras fotográficas inéditas. También se mostrarán aquí por primera vez las series Alaskan Pines (1986), Athabascan/Russian Orthodox Graveyards (1986) y Miami Puddles (1969), junto a otras obras sonoras y fílmicas de sus viajes por el paisaje norteamericano.

Holt sentía fascinación por los sistemas. Le interesaban en especial el tiempo medido y el astronómico, el lenguaje y la percepción, la economía y la energía. A mediados de los años sesenta, trabajó como editora literaria asistente para la revista Harper’s Bazaar y en 1966 empezó a escribir poesía concreta. Poco después amplió su investigación sobre el lenguaje de la página al paisaje, guiando a sus amigos por lugares desconocidos a través de instrucciones escritas. A principios de los setenta, Holt creó sus Locators, esculturas hechas de tubos de acero industrial en forma de T por los que hay que mirar con un solo ojo: los llamaba «dispositivos para ver». Los Locators la llevaron a producir proyectos ambientales a gran escala directamente en el paisaje, como Sun Tunnels (1973-1976) y la instalación reflectante Mirrors of Light (1973-1974), que ocupa todo el espacio expositivo.

La publicación Nancy Holt. Inside Outside explorará el legado artístico de Holt a través de una amplia selección de obras de 1966 a 1992. Incluirá textos de Karen di Franco y James Nisbet que suponen una gran aportación a la bibliografía de esta artista, así como una selección de textos de la propia Holt y un ensayo de Teresa Grandas, co-comisaria de la exposición.

En colaboración con Bildmuseet de la Universidad de Umea y la Holt/Smithson Foundation de Santa Fe, Estados Unidos.
Logo Bildmuseet
Logo Holt/Smithson Foundation

Se podrá ver en el Bildmuseet, Umea, Suecia, del 17 de junio de 2022 al 29 de enero de 2023.