Proyecto de ampliación

En 2025 empiezan las obras de ampliación del MACBA en el Convent dels Àngels. El proyecto inaugura una nueva etapa para el museo, un MACBA que desea crecer en cuerpo y alma y ser más integrador, sostenible y permeable, para consolidar la relación entre sus edificios y el espacio público de la Plaça dels Àngels. 

PROYECTAMOS UN MUSEO… 
Proposta d'ampliació del MACBA
Más participativo, cercano y plural Trabajamos para construir un MACBA más permeable, más empático y atento a las realidades y necesidades de las comunidades con las que convivimos: barrio, ciudad y artistas. Un museo que ofrecerá más espacios de libre acceso para el encuentro, la escucha, el aprendizaje mutuo, la conciliación, la experimentación, el ocio y la corresponsabilidad. Un museo con voluntad de generar un sentimiento de pertenencia e identificación cada vez mayor entre las comunidades que nos visitan. 
Más accesible y abierto
Hemos proyectado un museo que se abre a la plaza y se relaciona con ella para hacer más poroso el vínculo entre lo que ocurre dentro del edificio y lo que ocurre a su alrededor; entre el arte, la cultura, la ciudad y las personas. Un nuevo edificio con una terraza mirador, abierta a todos los ciudadanos, que acoge el descanso y el verde. 
Con más espacio para nuevos relatos y experiencias artísticas Más superficie disponible para compartir una colección en constante transformación, que permita activar nuevos relatos e historias del arte imprescindibles para el análisis y la interpretación del mundo en el que vivimos. Más espacio para ofrecer actividades, programas educativos y procesos de investigación y producción artística; para generar nuevos diálogos y profundizar en la investigación y divulgación del conocimiento. 
En una plaza más viva y un entorno más amable
El Ayuntamiento tiene la voluntad de renovar la Plaça dels Àngels después de las obras del MACBA y el CAP Raval Nord. La Plaça dels Àngels será repensada para vibrar a partir de nuevos usos, más espacios verdes, sombras y zonas de estancia y distensión para todo el mundo. Se inaugurarán, así, nuevos flujos e itinerarios para habitar la plaza y atravesarla. 
Aún más sostenible y comprometido con el medioambiente El nuevo proyecto arquitectónico parte de materiales de proximidad. El edificio cuenta con la inercia térmica de los muros verticales y con sistemas activos radiantes en forjados que permiten una cosniderable reducción de la climatización por aire.
Bien integrado con el patrimonio
Se trata de un edificio tradicional de muros portantes y contrafuertes que se superponen a las construcciones existentes medievales, en una línea de crecimiento orgánico y material que hará visibles y accesibles los elementos patrimoniales del Convent dels Àngels a través del nuevo edificio.  
LAS OBRAS, EN TIEMPO REAL
SIGUE EL DÍA A DÍA DEL MACBA EN CRECIMIENTO 
Momento 1. INICIO DE LAS OBRAS
En febrero de 2025 han empezado las obras de ampliación del MACBA. Se han iniciado los trabajos en el ámbito del aparcamiento subterráneo y en los actuales servicios públicos de la Plaça dels Àngels. 
Preguntas Frecuentes

De entre más de una treintena de estudios nacionales e internacionales que presentaron sus proyectos, UTE Harquitectes y Christ & Gantenbein resultaron ganadores del concurso público de ampliación del Convent dels Àngels. Su proyecto, que lleva por título Galería, redefine las relaciones entre el Edificio Meier, la Plaça dels Àngels y el Convent dels Àngels partiendo de un profundo conocimiento del urbanismo de la ciudad y generando un nuevo diálogo a tres escalas: con el barrio, con la ciudad y con el propio museo. 

En febrero de 2025 se inicia la primera fase de las obras, que durarán aproximadamente dos años. Se prevé que finalicen el primer trimestre de 2027. 

El horario previsto de las obras será de lunes a viernes, de 8 a 18 h. Durante el período de obras, se informará con antelación de las actuaciones de derribo para que los usuarios puedan prever el horario más conveniente para la visita y, así, evitar los momentos de máximo impacto acústico. 

Las obras se dividirán en dos actuaciones. La primera actuación implicará una serie de trabajos en la Plaça dels Àngels, en el subsuelo y en el aparcamiento subterráneo, los cuales incluirán unos nuevos servicios públicos, una nueva estación transformadora, la eliminación del tragaluz del medio de la plaza y la reubicación de las actuales salidas del aparcamiento. En la segunda actuación, que empezará en noviembre de 2025, se alzará el volumen del nuevo edificio, que alojará las nuevas salas y espacios del MACBA. 

En la primera actuación de las obras se ocupará una parte de la Plaça dels Àngels, que se delimitará con una valla. Se garantizará en todo momento el paso de peatones para cruzarla, así como el paso de vehículos de servicio y de emergencias. 
Los camiones y la maquinaria de obra contarán con un único acceso a la plaza, por el Carrer de Montalegre. 

Los espacios del museo seguirán contando con sus accesos habituales: al Edificio Meier se accederá a través de la entrada habitual de la Plaça dels Àngels; al Centro de Estudios y Documentación (CED), a través de la puerta principal del edificio, en la Plaça dels Àngels 8, que también servirá para acceder a la Biblioteca, al Archivo, al Espacio de lectura y familiar y al Auditorio del Convent; y a la Capella y a los demás espacios del Convent dels Àngels (Espacio Fórum, Sala Gótica, Sala Renacentista y Auditorio), a través de la puerta de la Capella, en el Carrer dels Àngels 5. Durante los primeros meses de las obras, se habilitará un nuevo acceso exclusivo a la Terraza del Convent, al Jardín Ambulante y al huerto comunitario a través de la Plaça de les Caramelles. 

En estos momentos, el acceso de vehículos y peatones al aparcamiento no se ve afectado.

Una de las primeras actuaciones de las obras implicará la reubicación de los servicios públicos en el Convent dels Àngels. Se prevé que los nuevos servicios estén acabados a lo largo de 2025. Mientras los nuevos no estén operativos, los antiguos seguirán en funcionamiento, de modo que se podrá hacer un uso ininterrumpido de este servicio. Cuando los nuevos ya estén operativos, se demolerá el actual volumen de servicios y la valla se extenderá, ocupando el espacio demolido, para proseguir con las obras.

Sí, todos estos servicios funcionarán sin afectaciones. 
Hechos y datos sobre la ampliación

El nuevo edificio del museo contará con una galería, un espacio transparente de vidrio que ocupará toda la longitud de la Plaça dels Àngels y que permitirá ver, desde la plaza, el interior de la galería y el ábside de la capilla. De este modo, la galería del nuevo edificio se constituye como un espacio poroso entre interior y exterior que se relaciona con la plaza y permite una transición fluida entre el espacio público y las salas del museo. 
 
El nuevo edificio contará también con una terraza mirador de 349 m2, con bancos y zonas verdes, que estará abierta al uso ciudadano en el horario del museo. 

El edificio se construirá con unos muros y contrafuertes que remiten a la lógica compositiva de los edificios existentes, como el Convent dels Àngels. 

El nuevo edificio del museo en el Convent dels Àngels contará con 2.110 m2 de nuevas salas, galería, almacenes e instalaciones, y con 349 m2 de terraza mirador para uso de la ciudadanía. El incremento de espacio permitirá mostrar más obras de artistas de la Colección, ofrecer más actividades, programas educativos y procesos de investigación y de producción artística y activar diálogos a fin de seguir generando nuevos relatos de la historia del arte. 

El coste total de la ampliación del museo es de 16,26 millones de euros. 

En fases posteriores, el Ayuntamiento de Barcelona remodelará la Plaça dels Àngels. Se prevé que la nueva plaza incorpore zonas de sombras y espacios verdes. Todos estos elementos posibilitarán nuevos flujos e itinerarios para habitar la plaza y para cruzarla, y esponjarán el espacio público de la zona.  
 
La actuación municipal en la Plaça dels Àngels también contempla la actuación en las plazas y calles de alrededor, como la Plaça de Terenci Moix y el entorno comercial del Carrer Joaquim Costa. El objetivo es recuperar espacios públicos con intervenciones urbanísticas y de movilidad, actuaciones específicas de limpieza y mantenimiento y un plan de dinamización comercial en sentido amplio. Se trata de una actuación urbanística a medio plazo que sigue el objetivo incluido en el Pla de Actuación del Distrito 23-27 para recuperar el espacio público, y que recoge las peticiones de la Xarxa Veïnal del Raval de contar con una plaza menos dura y con nuevos espacios para el uso ciudadano. 
 
En la nueva plaza se ubicará también el CAP Raval Nord – Dr. Lluís Sayé, en el edificio de la Capella de la Misericòrdia. El nuevo Centro de Atención Primaria es una pieza clave para la configuración de la nueva Plaça dels Àngels, para el distrito de Ciutat Vella y para toda la ciudad. Las obras del nuevo CAP empezaron en diciembre de 2024 y comportan la ocupación de la acera del Carrer de Montalegre y de una parte del Pati dels Tarongers. 
 
Mas información
ESTAMOS AQUÍ PARA ESCUCHARTE
¿Te gustaría recibir más información sobre el proyecto de ampliación? ¿Tienes dudas o inquietudes sobre las obras de la Plaça dels Àngels? Escríbenos a macba@macba.cat y te responderemos lo antes posible.

¡Nos ilusiona hacerte partícipe de los progresos de tu, de nuestro, nuevo MACBA!