

Pere Noguera
Celtas i llumins
Celtas y cerillas
1975
La fotocopia fue un nuevo medio explorado por el arte conceptual, que no distinguía entre obra y documento. Se valoraba su serialidad, el hecho de dejar de lado la idea de original, de obra única, y su capacidad para designar el nuevo universo del consumo. Uno de los artistas que lo incorporaron ampliamente fue Pere Noguera, que en 1975 presentó en la Sala Vinçon de Barcelona la exposición La fotocòpia com a obra-document. En ella Noguera mostró un trabajo de mayor alcance conceptual que el llamado copy-art, que se practicaba en aquel momento, agrisando con fotocopias el universo publicitario del objeto de consumo. Carátulas, etiquetas y envoltorios de objetos industriales relacionados con las necesidades cotidianas han sido intervenidos con fotocopias del propio objeto. Un ready-made rectificado, como lo ha llamado la crítica, y un trabajo sobre el monocromo y la supresión del color, pero también sobre el volumen y la realidad, y una forma de llevar la fotocopiadora a la dimensión espacial.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
Solicitud de préstamo de imagen