

Tres
Francis Picabia
1992 - 1994
En 1985, en un concierto homenaje al dadaísta Cabaret Voltaire, un músico multidisciplinar del que no se conoce el nombre y que firma como Tres (es el día que nació), decidió dedicar todo su trabajo a las poéticas del silencio. Desde entonces, en performances sonoras, objetos intervenidos e instalaciones de guerrilla se ha volcado en el silencio como ausencia, como protesta y como lenguaje. Con referentes visuales como James Lee Byars y Joseph Beuys, sonoros como John Cage, poéticos como William S. Burroughs y Stéphane Mallarmé, y teóricos como Susan Sontag, Tres deja constancia del silencio. Entre sus acciones íntimas, vacía de contenido ejemplares de un diario perforando sus páginas con agujeros diminutos; estampa una letra muda con un sello de imprenta; convierte unas tijeras en una herramienta para cortar el silencio, o escribe con braille un verso del poema de Mallarmé Un golpe de dados nunca abolirá el azar, sobre el retrato del poeta. "En una sociedad verbalmente incontinente, no hay espacios para el silencio", argumentaba Tres.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
Solicitud de préstamo de imagen