Iberia
2020
archivo de audio
imagen no disponible en línea
repositorio digital ficha técnica

Iberia forma parte de la serie Matter, que Aleix Plademunt inició en el 2013. Una composición de fotografías en las que, como en otros trabajos, bajo una apariencia de imagen panorámica y de cierta épica naturalista Plademunt muestra la fragilidad del paisaje, en esta ocasión de la selva amazónica. A principios del 2019, el artista permaneció un tiempo en Iberia, localidad de la provincia de Tahuamanu, en la región de Madre de Dios, en la frontera boliviana de Perú. Un paraíso natural con grandes zonas de selva de una gran riqueza, explotada y codiciada por políticos y empresarios poco escrupulosos.

Los pueblos originarios de esta zona, que durante siglos habitaron a orillas del río Tahuamanu, fueron expulsados en la segunda mitad del siglo XIX por colonizadores bolivianos liderados por los hermanos Suárez, quienes se proponían explotar el caucho o shiringa (Hevea brasiliensis). En 1903, Máximo y Baldomero Rodríguez, caucheros asturianos, llegaron a la zona. Al ver que este elemento natural estaba en manos ajenas, pidieron recursos al gobierno peruano, que les facilitó gendarmes, y con el apoyo de los pueblos nativos campa y chama se enfrentaron a los bolivianos. Tras un sangriento episodio, los bolivianos se retiraron de la zona y se apoderaron de ella los hermanos Rodríguez, que bautizaron la localidad con el nombre de Fundo Iberia en homenaje a su país natal. El nuevo episodio de explotación natural y humana en manos de los Rodríguez se prolongó 27 años: más de 300 hectáreas de caucho expoliadas con el trabajo forzado de los pueblos nativos.

Partiendo de esta explotación reiterada, Plademunt presenta 117 fotografías de los árboles de los que se extrae el caucho. La cifra responde a los años transcurridos desde aquel episodio histórico hasta el 2020, año de realización del proyecto. La acusada frontalidad de las imágenes, su hieratismo y el estilo objetivo refuerzan su mirada crítica. El proyecto se completa con un texto de denuncia y dos fotografías: una pieza ibérica de entre los siglos III y I aC y una escultura de Máximo Rodríguez que está instalada en el centro de la plaza de la localidad de Iberia. En el texto de presentación de la obra, Plademunt explica: «La estética fotográfica pretende representar una actitud y mirada coloniales, con una clara intención de ocultar e igualar la enorme diversidad de la flora fotografiada, conduciendo el interés exclusivamente a los árboles de caucho y a su explotación.»

Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
título original
Iberia
número de registro
R.5811
fecha
2020
fondos
Colección MACBA. Depósito de la Generalitat de Cataluña
técnica
Impresión por chorro de tinta sobre papel de algodón, impresión offset sobre papel estucado y madera
número de edición
Ed. 1/6
Copyright
© Aleix Plademunt
título traducido
-
año de adquisición
2020
tipo de objeto
Instalación
dimensiones
2 fotografías: 92 x 70 cm c/u; 117 fotografías: 32,23,2 cm c/u y 1 impresión de texto: 32 x 19,5 cm
créditos
Colección MACBA. Depósito de la Generalitat de Cataluña. Colección Nacional de Fotografía
título original
Iberia
título traducido
-
número de registro
R.5811
fecha
2020
año de adquisición
2020
fondos
Colección MACBA. Depósito de la Generalitat de Cataluña
tipo de objeto
Instalación
técnica
Impresión por chorro de tinta sobre papel de algodón, impresión offset sobre papel estucado y madera
dimensiones
2 fotografías: 92 x 70 cm c/u; 117 fotografías: 32,23,2 cm c/u y 1 impresión de texto: 32 x 19,5 cm
número de edición
Ed. 1/6
créditos
Colección MACBA. Depósito de la Generalitat de Cataluña. Colección Nacional de Fotografía
Copyright
© Aleix Plademunt
Caucho
Árboles
Colonialismo
Perú
Rodríguez, Máximo

imágenes

6 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
Veure el fitxer digital:[5811_021_pub / Imatge] Iberia
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Veure el fitxer digital:[5811_010_pub / Imatge] Iberia
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Veure el fitxer digital:[5811_011_pub / Imatge] Iberia
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Veure el fitxer digital:[5811_012_pub / Imatge] Iberia
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Veure el fitxer digital:[5811_013_pub / Imatge] Iberia
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Veure el fitxer digital:[5811_006_pub / Imatge] Iberia
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Consulta la Biblioteca del MACBA para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.

contacto

para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat

para más información
Solicitud de préstamo de imagen