




Michael Snow
So Is This
Y esto también
1982
Realizada a principios de los años ochenta, cuando el cine experimental se interesaba por los aspectos más textuales del medio y priorizaba una aproximación semiótica y estructural, So Is This constituye un ejercicio de textualidad fílmica. Michael Snow graba, sin sonido, una larga sucesión de palabras de color blanco que van apareciendo sobre un fondo negro. Con una sola palabra en la pantalla (en ningún momento se ve más de una), se van configurando mensajes en torno a la palabra this.
This
is
the
title
of
this
film.
The
rest
of
this
film
will
look
just
like
this.
…
Con una imagen de poca calidad, como si se tratara de cine de los años veinte o treinta, el tiempo de exposición de cada palabra varía según su longitud: las palabras más breves (como of o is) se suceden rápidamente, mientras que otras, como long, permanecen más tiempo en pantalla. De forma claramente autorreferencial y sin contenido narrativo alguno, los mensajes proponen una reflexión sobre el acto de la mirada y sobre la propia condición del cine. En el filme, Snow se refiere a la inexistencia de contenido narrativo y desmiente su supuesta necesidad, con mensajes como: This, as they say, is the signifier (Eso es, como dicen, el significante) o Some of the more cultivated members of the audience may regret the lack of indepth semiological analysis in this film (Algunos de los miembros más cultivados entre el público pueden echar de menos un análisis semiológico profundo en esta película). So Is This reduce la semiología a pura semiótica.
So Is This solapa la experiencia de la lectura y la experiencia cinematográfica dificultando la «normalidad» de ambas. La película sitúa al espectador/lector en el lugar del presente inmediato. Sin más elementos que el propio discurso y siempre situado en el aquí y ahora, Snow establece una singular relación entre el espectador y el filme: algo parecido a un lenguaje privado.
This
is
the
title
of
this
film.
The
rest
of
this
film
will
look
just
like
this.
…
Con una imagen de poca calidad, como si se tratara de cine de los años veinte o treinta, el tiempo de exposición de cada palabra varía según su longitud: las palabras más breves (como of o is) se suceden rápidamente, mientras que otras, como long, permanecen más tiempo en pantalla. De forma claramente autorreferencial y sin contenido narrativo alguno, los mensajes proponen una reflexión sobre el acto de la mirada y sobre la propia condición del cine. En el filme, Snow se refiere a la inexistencia de contenido narrativo y desmiente su supuesta necesidad, con mensajes como: This, as they say, is the signifier (Eso es, como dicen, el significante) o Some of the more cultivated members of the audience may regret the lack of indepth semiological analysis in this film (Algunos de los miembros más cultivados entre el público pueden echar de menos un análisis semiológico profundo en esta película). So Is This reduce la semiología a pura semiótica.
So Is This solapa la experiencia de la lectura y la experiencia cinematográfica dificultando la «normalidad» de ambas. La película sitúa al espectador/lector en el lugar del presente inmediato. Sin más elementos que el propio discurso y siempre situado en el aquí y ahora, Snow establece una singular relación entre el espectador y el filme: algo parecido a un lenguaje privado.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
Solicitud de préstamo de imagen