5113_002_rgb--imatge-cairo-newsstand 5113_003_rgb--imatge-cairo-newsstand
5113_002_rgb--imatge-cairo-newsstand
Francesc Ruiz
Cairo Newsstand
Quiosco en El Cairo
2010
repositorio digital
solicitar imagen
Resultado de una estadía de trabajo en El Cairo en 2010, Francesc Ruiz produjo Cairo Newsstand y The Green Detour. Siguiendo su línea de trabajo habitual –que él denomina “cómic expandido”–, Ruiz utiliza el cómic, la prensa y sus canales de distribución habituales como soportes para dibujar un retrato de El Cairo prerevolucionario y reflexionar sobre el pasado y el futuro del país.

Cairo Newsstand (Quiosco de El Cairo, 2010) recrea un quiosco informal como los que hay en las calles de El Cairo. Aunque a primera vista la instalación parece una reconstrucción literal de un quiosco de esta ciudad, esta ha sido totalmente manipulada. Cada pila de periódicos contiene sesenta portadas del mismo diario y del mismo día, entre los que se incluyen rotativos de gran tirada como The Egiptian Gazette. Las pilas están sujetas con piedras, tal y como hacen los quiosqueros egipcios. Las piedras hacen de pisapapeles pero son de cartón. Las ha elaborado el propio artista con páginas de papel de periódico. En las portadas de los periódicos, réplicas de publicaciones reales, Francesc Ruiz ha sobreimpreso un globo de texto –como los que se utilizan en los cómics– para hacer hablar sin censura a políticos y otros personajes públicos con frases que van desde la sabiduría popular a la alegoría política. De este modo, en una especie de trompe l’oeuil y por medio de la visibilidad del espacio público, el artista critica al gobierno y la situación social y política que se vive en este país del norte de África.

La pieza The Green Detour (La desviación verde, 2010) se trata de un cómic o fotonovela por capítulos que mezcla las aventuras de cuatro de los personajes más populares en la historia del cómic egipcio, una historia marcada por la censura. El relato, impreso en tinta verde y que se lee a la manera árabe, de derecha a izquierda, explica las peripecias de estos personajes por la ciudad de El Cairo, a la búsqueda de la primera librería del país especializada en cómics, un proyecto que finalmente no llega a ver la luz. Extraídos de sus contextos de ficción originales y puestos a circular por las calles reales de El Cairo, intentan leer su propia herencia a través de la ciudad: Tintín (y su complicidad con el orientalismo de Hergé), el pato Donald (el icono de Disney más conocido en Egipto desde su traducción al árabe a finales de los años cincuenta), Samir (estrella epónima de la primera tira cómica autóctona editada en Egipto), y el Ciudadano Molido (el esquelético y desmoralizado gobierno esclavo que aparecía en el cómic Flash hasta su prohibición por el régimen de Mubarak en los años noventa). Los cuatro personajes entran en el Museo Egipcio y el Ciudadano Molido se ve inmerso en una manifestación de trabajadores oprimidos cerca de la plaza Tahrir. Dos meses después de la creación de The Green Detour, en esta plaza tuvo lugar la revolución de 2011.

En la primera presentación de la obra en El Cairo, el primer volumen de The Green Detour se podía consultar en el espacio expositivo del Contemporary Image Collective, pero para leer los capítulos restantes había que seguir las indicaciones de la historia y los personajes, que iban guiando al público hacia los próximos puntos de distribución, en diferentes localizaciones de la ciudad. De una forma que combina visualidad y discurso, espontaneidad y registro intelectual, intriga y crítica, el artista consigue que los cómics salgan de su supuesto contexto de origen, socialmente popular, y actúen como comentaristas sociales.
mostrar más mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
título original
Cairo Newsstand
año de adquisición
2014
tipo de objeto
Instalación
dimensiones
Dimensions variables
Copyright
© Francesc Ruiz
número de registro
R.5113
fecha
2010
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
técnica
Tinta impresa sobre papel
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA
título original
Cairo Newsstand
número de registro
R.5113
fecha
2010
año de adquisición
2014
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
tipo de objeto
Instalación
técnica
Tinta impresa sobre papel
dimensiones
Dimensions variables
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA
Copyright
© Francesc Ruiz
Cultura popular
Vendedores de periódicos
Censura
El Cairo (Egipto)
Periódicos

imágenes

2 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Consulta la Biblioteca del MACBA para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.

contacto

para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat

para más información
Solicitud de préstamo de imagen