5075_002_pub--imatge-momentos-que-marcaron-el-mundo-iii-the-east-is-red 5075_001_pub--imatge-momentos-que-marcaron-el-mundo-iii-the-east-is-red
5075_002_pub--imatge-momentos-que-marcaron-el-mundo-iii-the-east-is-red
Adrian Melis
Momentos que marcaron el mundo III. The East is Red
Momentos que marcaron el mundo III. The East is Red, Moments que van marcar el món
2013
repositorio digital
solicitar imagen
Adrian Melis reflexiona sobre los límites y las contradicciones del sistema de producción socialista de su país de origen, Cuba. Sus instalaciones y proyecciones abordan la improductividad, las estructuras laborales deficientes y la falta de rendimiento en el trabajo. El artista contrapone este sistema a otros modelos de producción, evidenciando así las diferencias entre un ámbito social y político y el otro.

A causa de la falta de materiales para a producir, en Cuba los trabajadores de un establecimiento de construcción estatal pasan las horas sin hacer nada, a la espera de que acabe su jornada laboral. «Aprovechando este tiempo paralizado, me interesaba dar vida a la fábrica, generar una nueva forma de movimiento, en este caso de carácter virtual, aparente», explica el artista. Melis pidió a los trabajadores que reprodujeran de forma gutural los sonidos habituales de una jornada productiva en condiciones normales. Cada uno de ellos estuvo imitando durante su jornada laboral, desde las ocho de la mañana hasta a las cinco de la tarde, los ruidos que se escuchan cuando la empresa produce las piezas rectangulares que se utilizan en la construcción de suelos de edificios. Elaboración de cuarenta piezas rectangulares para la construcción de un piso (2008) consiste en la grabación en vídeo de esta acción productiva. Si bien no se ve a los trabajadores, se escuchan los sonidos de la hormigonera, las palas, los camiones, las carretillas y otros ruidos habituales en una empresa constructora.

Tres de las piezas de la serie en proceso Momentos que marcaron el mundo, forman parte también de la Colección MACBA. Se trata de tres vídeos, de entre 2 y 5 minutos cada uno, en torno a momentos destacados de la historia internacional reciente. En cada uno de ellos, el artista yuxtapone las imágenes de un momento de la historia con el sonido de otro momento diferente. Momentos que marcaron el mundo I. Havana-Berlín (2012) muestra una calle de La Habana mientras se escucha el sonido de la retransmisión en directo, de la cadena estadounidense CNN, de la caída del muro de Berlín en otoño de 1989. Mientras en un punto del planeta un sistema ideológico se derrumba, en otro, el mismo sistema sigue condicionando la vida de sus habitantes. Momentos que marcaron el mundo II. Primavera Sound (2012) reproduce imágenes de uno de los acontecimientos musicales mas destacados de Barcelona, el Primavera Sound, y, simultáneamente, el sonido de las multitudinarias manifestaciones de protesta que se vivieron en las calles de esta misma ciudad durante la primavera de 2011, conocidas como el movimiento 15M. Las imágenes del público en el festival se visionan en paralelo a los gritos de los manifestantes contra las elevadas cifras de paro del país y a las sirenas de los furgones policiales. Momentos que marcaron el mundo III. The East is Red (2013) muestra los neones de calles de la China contemporánea mientras se escucha un extracto de The East is Red, el himno de la Revolución Cultural china de los años sesenta, interpretado en mandarín por Raúl Castro en 2008.
mostrar más mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
título original
Momentos que marcaron el mundo III. The East is Red
número de registro
R.5075
fecha
2013
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
técnica
Vídeo monocanal, color, sonido, 3 min 36 s
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA
título traducido
Momentos que marcaron el mundo III. The East is Red
año de adquisición
2013
tipo de objeto
Grabación audiovisual
número de edición
Ed. 2/10
Copyright
© Adrian Melis
título original
Momentos que marcaron el mundo III. The East is Red
título traducido
Momentos que marcaron el mundo III. The East is Red
número de registro
R.5075
fecha
2013
año de adquisición
2013
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
tipo de objeto
Grabación audiovisual
técnica
Vídeo monocanal, color, sonido, 3 min 36 s
número de edición
Ed. 2/10
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA
Copyright
© Adrian Melis
Comunismo
Capitalismo
Shangai (China)

imágenes

2 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
Veure el fitxer digital:[5075_002_pub / Imatge] Momentos que marcaron el mundo III. The East is Red
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Veure el fitxer digital:[5075_001_pub / Imatge] Momentos que marcaron el mundo III. The East is Red
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Consulta la Biblioteca del MACBA para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.

contacto

para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat

para más información
Solicitud de préstamo de imagen