5014_003_pub--imatge-entrevendo 5014_006_rgb--imatge-entrevendo 5014_007_pub--imatge-entrevendo 5014_008_pub--imatge-entrevendo 5014_010_pub--imatge-entrevendo
5014_003_pub--imatge-entrevendo
Cildo Meireles
Entrevendo
Entreviendo
1970/1994 (2013)
repositorio digital
solicitar imagen
Desde los años sesenta, el artista brasilero Cildo Meireles ha redefinido la práctica artística a través de una ampliación de la experiencia sensorial del espectador. Además de la implicación social y ética contra el capitalismo salvaje y el colonialismo de Occidente en el que se centren sus obras, en buena parte de ellas, es la condición misma del arte la que se pone en juego. Meireles a menudo incorpora experiencias táctiles, sonoras, olfativas y gustativas que reclaman una plena implicación del espectador. Entrevendo [Entreviendo], del año 1970 y producida nuevamente en 1994, es una de estas piezas.

Es una obra de grandes dimensiones que requiere la participación directa del espectador. Un sistema de listones de madera y anillos circulares de gran perímetro, se va armando hasta formar una enorme estructura tubular troncocónica. El resultado es un túnel de 9 m de profundidad con una boca de 3 m de diámetro. En uno de sus extremos hay un ventilador que genera una espiral de aire caliente a lo largo del túnel. Las grandes dimensiones de la instalación permiten que una persona pueda acceder a su interior, pasearse y experimentar diferentes sensaciones. En la entrada, al visitante se le entregan dos pequeños trozos de hielo para que se ponga en la boca. Uno es ondulado y salado; el otro tiene forma de espiral y es dulce. Pocos segundos después de que el visitante haya accedido al interior de la instalación, los trozos de hielo se derriten en su boca.

Si el ojo humano pudiera ver la trayectoria del aire proyectado por el ventilador, en la parte frontal identificaría una forma espiral, mientras que en la parte lateral identificaría una forma ondulada. En este sentido, Entrevendo supone la materialización efímera de un elemento invisible: el aire. Como indica el título de la obra, se trata de entrever o «ver», a través del gusto, una realidad física que el ojo no percibe. Se activa así una experiencia de sinestesia o de interferencia entre dos o más sentidos en la percepción de un mismo fenómeno. El propio Meireles lo explica así: «Deixar o gelo derreter na boca e tentar perceber as diferenças entre os cubos é a única possibilidade para tentar apreender esta coisa invisível que é o vento.» (acervo.publico.pt/temas/jornal/cildo-meireles-quer-o-espectador-por-inteiro-) [consulta: 29 de enero de 2015]
mostrar más mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
título original
Entrevendo
número de registro
R.5014
fecha
1970/1994 (2013)
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
técnica
Madera, ventilador con calefactor, hielo y congeladores
número de edición
Ed. 1/3
recursos de accesibilidad
Text braille, Làmina
título traducido
Entreviendo
año de adquisición
2012
tipo de objeto
Instalación
dimensiones
900 cm de longitud
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA. Colección Fundación Repsol
Copyright
© Cildo Meireles/Tate
título original
Entrevendo
título traducido
Entreviendo
número de registro
R.5014
fecha
1970/1994 (2013)
año de adquisición
2012
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
tipo de objeto
Instalación
técnica
Madera, ventilador con calefactor, hielo y congeladores
dimensiones
900 cm de longitud
número de edición
Ed. 1/3
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA. Colección Fundación Repsol
recursos de accesibilidad
Text braille, Làmina
Copyright
© Cildo Meireles/Tate

imágenes

5 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Consulta la Biblioteca del MACBA para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.

contacto

para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat

para más información
Solicitud de préstamo de imagen