4776_001--imatge-poema-objecte
4776_001--imatge-poema-objecte
Joan Brossa
Poema objecte
Poema objeto
1969
repositorio digital
solicitar imagen
–¿Qué cree que le deben a Marcel Duchamp sus poemas objeto?

–Creo que el artista consciente actual debe mucho a Duchamp. Una vez yo estaba en París y hacían una gran exposición de Picasso; decían que Picasso abría una nueva etapa. Yo creo que cierra una etapa y el que la abre es Duchamp. La poesía visual es una hija suya, aunque ya existiera antes de Duchamp por unas vías distintas. Esta creatividad nueva que ensancha el concepto de profesión artística, eso que un pintor puede hacer escultura y la escultura se puede convertir en pintura, es decir, sin unas fronteras tan claras, es una óptica que Duchamp aportó con sus experimentos. Es decir, los "ready-mades" son un concepto más nuevo que el cuadro. Picasso y Miró llevan la pintura a un límite sensacional, pero el señor que cambia de mentalidad es Duchamp.

–¿La poesía visual y los poemas objeto subrayan más un interés por el absurdo, la contradicción y la ambigüedad que en la obra literaria?

–No, es la misma vía con una herramienta distinta; existen objetos de todo tipo: críticos, épicos, líricos..., porque en este punto la poesía visual y de objeto es muy parecida a la poesía de código literario; los géneros pueden coincidir.

–¿Los poemas objeto, los busca o los encuentra?

Hay de todo, unos que me vienen y otros que los busco. Generalmente, de los realizados hasta ahora son muchos los que he soñado; los veo en sueños, me despierto y los apunto, y si no es el objeto propiamente es el punto de partida; aquí aparece un carrete de hilo, entonces esta presencia dispara unas ideas, pero el carrete ha sido una manifestación que ha salido de dentro. Generalmente mi obra va de dentro a fuera, nunca de fuera a dentro; esto no quiere decir que, como la oda a Macià o la de Companys, sea diferente, pero en general las ideas y los procesos salen de dentro.

Clopés, Josep: «Joan Brossa. Entrevista», Vents (febrero de 1988), núm. 30
mostrar más mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
título original
Poema objecte
año de adquisición
2011
tipo de objeto
Objeto
dimensiones
Tècnica catàleg
Copyright
© Fundació Joan Brossa, VEGAP, Barcelona
número de registro
R.4776
fecha
1969
fondos
Colección MACBA. Consorci MACBA
técnica
Tejido y metal
créditos
Colección MACBA. Consorcio MACBA. Fondo Joan Brossa. Depósito Fundación Joan Brossa
título original
Poema objecte
número de registro
R.4776
fecha
1969
año de adquisición
2011
fondos
Colección MACBA. Consorci MACBA
tipo de objeto
Objeto
técnica
Tejido y metal
dimensiones
Tècnica catàleg
créditos
Colección MACBA. Consorcio MACBA. Fondo Joan Brossa. Depósito Fundación Joan Brossa
Copyright
© Fundació Joan Brossa, VEGAP, Barcelona
Poesía objeto

imágenes

1 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Consulta la Biblioteca del MACBA para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.

contacto

para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat

para más información
Solicitud de préstamo de imagen