4618_001_rgb_l--imatge-4618_001_rgb_ljpg
4618_001_rgb_l--imatge-4618_001_rgb_ljpg
Joan Brossa
Poema visual per a la Residència d’Investigadors
Poema visual para la Residencia de Investigadores
1998
repositorio digital
solicitar imagen
–Empecé a hacer poesía visual como una necesidad de cruzar el límite de un lenguaje y alcanzar un terreno menos codificado, más universal. Yo no menosprecio en absoluto el código literario, pero ocurre que las palabras se gastan. Se trata de establecer un vínculo nuevo entre el campo visual y el semántico.

– ¿Cómo explicarías a un público no iniciado qué es la poesía visual?

–En nuestros tiempos es la poesía experimental por antonomasia. Yo siempre digo que no es dibujo ni pintura sino un servicio a la comunicación. Yo la hago con el mismo estado de ánimo que hago la poesía literaria. Lo que pasa es que cambio de código.

–¿Y cuáles son sus precedentes?

–Los precedentes más remotos de la poesía visual los podemos situar en la fase que el hombre deja de andar a cuatro patas. Pero sin ir tan lejos, en Cataluña, algunos autores siguieron la moda de los «ismos» europeos.

–¿Piensas que todavía tienen vigencia los «ismos»?

–Esto de los vanguardismos es una etiqueta más de aquellas: surrealista, neosurrealista... No existen vanguardistas. En todo caso retaguardistas. No existe un arte avanzado: existe, solo, arte retrasado. El poeta debe ser un señor de su tiempo. Va en el tren de un tiempo, solidario con otros Viajes, pero con las ventanas bien abiertas... ¡Hay demasiados poetas que no tienen nada que decir! Hay gente que va a París en avión y cuando se pone a escribir viaja en palanquín. Está claro: no entienden a los que escribimos en avión. Y entonces salen las etiquetas. No creo en el arte de vanguardia.

Busquets i Grabulosa, Lluís: «Joan Brossa, contemplador actiu de les coses», Plomes catalanes contemporànies. Barcelona: Grup Promotor / Edicions del Mall, p. 134-135
mostrar más mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
título original
Poema visual per a la Residència d’Investigadors
número de registro
R.4618
fecha
1998
fondos
Colección MACBA. Consorci MACBA
técnica
Serigrafía y litografía sobre papel
número de edición
Ed. 111/220
Copyright
© Fundació Joan Brossa, VEGAP, Barcelona
título traducido
Poema visual para la Residencia de Investigadores
año de adquisición
2011
tipo de objeto
Material gráfico
dimensiones
Mides diverses
créditos
Colección MACBA. Consorcio MACBA. Fondo Joan Brossa. Depósito Fundación Joan Brossa
título original
Poema visual per a la Residència d’Investigadors
título traducido
Poema visual para la Residencia de Investigadores
número de registro
R.4618
fecha
1998
año de adquisición
2011
fondos
Colección MACBA. Consorci MACBA
tipo de objeto
Material gráfico
técnica
Serigrafía y litografía sobre papel
dimensiones
Mides diverses
número de edición
Ed. 111/220
créditos
Colección MACBA. Consorcio MACBA. Fondo Joan Brossa. Depósito Fundación Joan Brossa
Copyright
© Fundació Joan Brossa, VEGAP, Barcelona
Poesía visual

imágenes

1 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
Veure el fitxer digital:[4618_001_rgb_l / Imatge] 4618_001_rgb_l.jpg
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Consulta la Biblioteca del MACBA para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.

contacto

para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat

para más información
Solicitud de préstamo de imagen