










Richard Hamilton
Five Tyres Remoulded (portfolio)
Cinco neumáticos recauchutados (porfolio)
1971
La obra gráfica tuvo un papel destacado en toda la producción de Richard Hamilton. Desde sus inicios, Hamilton se interesó por la impresión y por el impacto de la tecnología no solo en la producción artística, sino también en la idea misma. Ese es el contexto en el que hay que situar el proyecto Five Tyres Remoulded (portfolio), que responde también a otros de los temas de interés del artista: las contradicciones del espacio y sus interpretaciones visuales. En este caso, el desarrollo visual y la perspectiva asociados a la forma del neumático.
El proyecto se desarrolló en diferentes momentos del tiempo y dio lugar a dos obras: Five Tyres Abandoned (1964) y Five Tyres Remoulded (1971). Entre 1951 y 1963, Hamilton realizó una serie de dibujos de perspectivas que le llevaron, en 1964, a la primera versión de la obra: una serigrafía elaborada con seis plantillas de distintos colores. Aunque la idea inicial de Hamilton había sido realizar un grabado en papel con un relieve muy acusado, no pudo materializarlo y tuvo que esperar diez años hasta lograr cortar una placa de latón con una máquina especializada y hacer la impresión con un elastómero de silicona. Cuando vio que era imposible llevar a cabo lo que tenía en mente, abandonó el proyecto y tituló la obra Five Tyres Abandoned. Seis años más tarde, en 1970, el marchante americano Carl Solway descubrió la obra en el estudio del artista y se ofreció a buscar un programa informático que permitiera imprimir perspectivas con ordenador.
Para ejecutar con precisión el estudio que suponía Five Tyres, se necesitaban patrones en la doble curva de un toro (un tipo de figura geométrica convexa y semicircular que contiene nódulos o protuberancias, y a la que responde el neumático), y eso solo podía conseguirse con la ayuda de un ordenador. Gracias a las gestiones de Solway, Sherill Martin, de Kaye Instruments, elaboró la formulación informática de la perspectiva mediante un programa general de Fortran llamado Caper (Computer Aided Perspective). El resultado fue Five Tyres Remoulded, integrada por una lámina de color blanco con cinco figuras de neumáticos en relieve; siete serigrafías de dibujos realizados con ordenador que muestran aspectos concretos de la geometría del neumático, como las secciones radiales, las dimensiones, las secciones de la circunferencia o la profundidad de corte; y una serigrafía con un texto procedente de la revista Technique and Architecture, de 1951, que muestra los sucesivos estadios en el desarrollo de los neumáticos desde 1902 hasta 1950.
El proyecto se desarrolló en diferentes momentos del tiempo y dio lugar a dos obras: Five Tyres Abandoned (1964) y Five Tyres Remoulded (1971). Entre 1951 y 1963, Hamilton realizó una serie de dibujos de perspectivas que le llevaron, en 1964, a la primera versión de la obra: una serigrafía elaborada con seis plantillas de distintos colores. Aunque la idea inicial de Hamilton había sido realizar un grabado en papel con un relieve muy acusado, no pudo materializarlo y tuvo que esperar diez años hasta lograr cortar una placa de latón con una máquina especializada y hacer la impresión con un elastómero de silicona. Cuando vio que era imposible llevar a cabo lo que tenía en mente, abandonó el proyecto y tituló la obra Five Tyres Abandoned. Seis años más tarde, en 1970, el marchante americano Carl Solway descubrió la obra en el estudio del artista y se ofreció a buscar un programa informático que permitiera imprimir perspectivas con ordenador.
Para ejecutar con precisión el estudio que suponía Five Tyres, se necesitaban patrones en la doble curva de un toro (un tipo de figura geométrica convexa y semicircular que contiene nódulos o protuberancias, y a la que responde el neumático), y eso solo podía conseguirse con la ayuda de un ordenador. Gracias a las gestiones de Solway, Sherill Martin, de Kaye Instruments, elaboró la formulación informática de la perspectiva mediante un programa general de Fortran llamado Caper (Computer Aided Perspective). El resultado fue Five Tyres Remoulded, integrada por una lámina de color blanco con cinco figuras de neumáticos en relieve; siete serigrafías de dibujos realizados con ordenador que muestran aspectos concretos de la geometría del neumático, como las secciones radiales, las dimensiones, las secciones de la circunferencia o la profundidad de corte; y una serigrafía con un texto procedente de la revista Technique and Architecture, de 1951, que muestra los sucesivos estadios en el desarrollo de los neumáticos desde 1902 hasta 1950.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat
para más información
Solicitud de préstamo de imagen