Paper Women
Mujeres de papel
1976 - 1977
archivo de audio
imagen no disponible en línea
repositorio digital ficha técnica

Al principio de su carrera artística, Iveković aparece como protagonista de su obra, cuya intención es acercarse a la situación de las mujeres de su tiempo y sociedad. El trabajo de esta primera época acentúa el discurso sociopolítico, la política de las imágenes de mujeres, sobre todo con dos instituciones especialistas en la política visual: la prensa y la televisión. Iveković analiza cómo los medios construyen la identidad y pretende revelar cómo las rutinas en nuestra vida diaria están afectadas por la moda, la publicidad y la cultura de los famosos.

En la obra Double Life, compuesta por 62 pares de fotografías, yuxtapone una imagen de un anuncio o de la industria del glamour con una foto personal y muestra sorprendentes similitudes entre ambas. La lectura que emerge en esta obra proporciona una calidad alegórica tanto a la imagen pública como a la privada. La foto personal parece acomodarse a los códigos sociales y las convenciones de la vida cotidiana que nos transmiten los medios. [1] También ha utilizado reportajes periodísticos de sucesos o noticias sobre mujeres desaparecidas, como en la obra The Black File. Esta obra, presentada como un fichero policial, confronta avisos sobre mujeres desparecidas que incluyen foto, nombre y descripción de la mujer con imágenes eróticas de niñas, donde el pie de foto solo muestra el nombre de pila y la edad.

La serie de fotografías titulada Paper Women consta de varias imágenes de revistas con retratos de mujeres. Iveković interviene en estas fotografías alterándolas o estropeándolas de algún modo; las caras de las modelos, mujeres arquetípicas, aparecen arañadas, cortadas o agujereadas. Esta agresión física crea una sensación de inquietud y transmite la noción de que la seducción de estas imágenes reside en su calidad como superficie, revelando su naturaleza deshumanizante.

Aparte de explorar la estructura e implicaciones de los medios, en muchas de sus performances Iveković examina las estructuras teatrales del mundo del arte, análisis que desemboca en una crítica institucional. Más tarde, su obra de los años noventa trata principalmente del colapso de los regímenes socialistas y de las consecuencias de la extensión ilimitada del capitalismo y la economía de mercado sobre las condiciones de vida de los ciudadanos, particularmente de las mujeres. En las dos últimas décadas, su obra conlleva un mayor sentido político activista, aunque ella misma se retira a un segundo plano y aparece cada vez menos en sus performances o imágenes.

[1] Silvia Eiblmayr: «Personal Cuts» en Sanja Iveković. Viena, Austria: Galerie im Taxispalais, 2001.

Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
título original
Paper Women
número de registro
R.3787
fecha
1976 - 1977
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
técnica
Collage sobre papel
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA
Copyright
© Sanja Iveković
título traducido
Mujeres de papel
año de adquisición
2009
tipo de objeto
Collage
dimensiones
7 elements de mides diverses
recursos de accesibilidad
Audioguia
título original
Paper Women
título traducido
Mujeres de papel
número de registro
R.3787
fecha
1976 - 1977
año de adquisición
2009
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
tipo de objeto
Collage
técnica
Collage sobre papel
dimensiones
7 elements de mides diverses
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA
recursos de accesibilidad
Audioguia
Copyright
© Sanja Iveković

imágenes

1 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
Veure el fitxer digital:[3787_008_rgb_l / Imatge] Paper Women
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Consulta la Biblioteca del MACBA para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.

contacto

para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat

para más información
Solicitud de préstamo de imagen