3102_001_hist--imatge-shapolsky-et-al-manhattan-real-estate-holdings-a-realtime-social-system-as-of-may-1-1971
3102_001_hist--imatge-shapolsky-et-al-manhattan-real-estate-holdings-a-realtime-social-system-as-of-may-1-1971
Hans Haacke
Shapolsky et al. Manhattan Real Estate Holdings, a Real-Time Social System, as of May 1, 1971
Shapolsky et al. sociedades inmobiliaries de Manhattan, un sistema social en tiempo real, 1 de mayo de 1971
1971
repositorio digital
solicitar imagen
Shapolsky et al. Sociedades Inmobiliarias de Manhattan, un sistema social a tiempo real, a 1 de mayo de 1971 documenta la propiedad y control del espacio urbano. La obra expone las propiedades y transacciones de Shapolsky et al. Manhattan Real Estate Holdings, que en 1971 era una de las mayores empresas de propiedad inmobiliaria en Nueva York y que actualmente sigue en activo. Las propiedades de este grupo se localizaban mayoritariamente en Lower East Side y Harlem, dos barrios de la ciudad caracterizados por la presencia de minorías étnicas de pocos recursos. Cubriendo un periodo de aproximadamente 20 años antes de 1971, la información se obtuvo a partir de registros públicos de la oficina del área metropolitana de Nueva York. Figuraban como propietarias unas 70 empresas que, a menudo, se vendían y negociaban hipotecas entre ellas, con ventajas fiscales y ocultación de la propiedad de estos inmuebles.

Compuesta por elementos diversos, la obra incluye 142 fotografías de edificios, acompañadas por hojas mecanografiadas con datos sobre la propiedad, como la dirección, el tipo de edificio, la superficie del solar, la fecha de adquisición, el dueño o su valor catastral. Haacke sintetizó este material en diagramas que revelan que el sistema está formado por una red de vínculos familiares ocultos y corporaciones ficticias. Completan la obra dos mapas de los barrios de Lower East Side y Harlem donde se señalan las parcelas de propiedad del grupo Shapolsky.

La obra de Haacke sobrepasa la investigación de la familia Shapolsky y se extiende en la crítica de las relaciones de propiedad al subrayar la contradicción fundamental del sistema inmobiliario en el que la acción de Shapolsky se enmarca: la oposición entre los requisitos del mercado y las necesidades sociales de los residentes urbanos.1 Las fotografías tomadas desde la calle sin pretensiones de composición testifican el tipo de propiedades en que las inversiones fueron realizadas — viviendas empobrecidas de alto lucro con un bajo nivel de mantenimiento— y refuerzan la impresión de la ciudad como producto económico.

La obra formaba parte de la exposición individual de Haacke programada para abril de 1971 en el Museo Guggenheim de Nueva York. Thomas Messer, director del museo, calificó la obra de «inadecuada» y la rechazó junto a otras dos obras, juzgándolas incompatibles con las funciones de una institución artística. La exposición fue cancelada un mes y medio antes de su auguración, ya que el artista se negó a retirar estas obras.2 Edward F. Fry, comisario de la exposición, defendió estos trabajos y fue despedido. Muchos comentaristas de la controversia dedujeron que los patronos del Guggenheim estaban ligados al grupo inmobiliario, pero esto nunca se ha probado.

1Rosalyn Deutsche:«Hans Haacke, Real Estate and the Museum» en Hans Haacke: Unfinished Business, de Brian Wallis (ed.). Cambridge/ NY: The MIT Press y The New Museum of Contemporary Art, 1986.color="#999999">


2Haacke propuso cambiar los nombres de los dueños por nombres ficticios, pero esta propuesta no fue aceptada.color="#999999">
mostrar más mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
título original
Shapolsky et al. Manhattan Real Estate Holdings, a Real-Time Social System, as of May 1, 1971
número de registro
R.3102
fecha
1971
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
técnica
Fotografía a las sales de plata y tinta impresa y mecanuscrita sobre papel
número de edición
Ed. 2/2
Copyright
© Hans Haacke, VEGAP, Barcelona
título traducido
Shapolsky et al. sociedades inmobiliaries de Manhattan, un sistema social en tiempo real, 1 de mayo de 1971
año de adquisición
2007
tipo de objeto
Instalación
dimensiones
Mides diverses
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA. Adquirida conjuntamente por la Fundación Museu d'Art Contemporani y The Whitney Museum of American Art, New York con fondos procedentes de Director's Discretionary Fund y el Painting and Sculpture Committee
título original
Shapolsky et al. Manhattan Real Estate Holdings, a Real-Time Social System, as of May 1, 1971
título traducido
Shapolsky et al. sociedades inmobiliaries de Manhattan, un sistema social en tiempo real, 1 de mayo de 1971
número de registro
R.3102
fecha
1971
año de adquisición
2007
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
tipo de objeto
Instalación
técnica
Fotografía a las sales de plata y tinta impresa y mecanuscrita sobre papel
dimensiones
Mides diverses
número de edición
Ed. 2/2
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA. Adquirida conjuntamente por la Fundación Museu d'Art Contemporani y The Whitney Museum of American Art, New York con fondos procedentes de Director's Discretionary Fund y el Painting and Sculpture Committee
Copyright
© Hans Haacke, VEGAP, Barcelona

imágenes

1 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Consulta la Biblioteca del MACBA para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.

contacto

para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat

para más información
Solicitud de préstamo de imagen