

Pep Duran
Esotro s/t
Esotro s/t
1999
Esotro, realizada en 1999, constituye un ejemplo significativo de las características del trabajo de Pep Duran. A través de una continua fragmentación y reconstrucción de pequeñas porciones de la experiencia cotidiana, el artista crea una nueva realidad que pone de relieve la existencia de la ausencia y del no espacio. En estos espacios simulados, Duran destaca la noción de «espacio oculto», un lugar evocador donde convergen la idea de recuerdo, de tránsito, de lo inacabado y de lo inquietante.
En este caso concreto, el artista configura una construcción escénica en la que plasmar la existencia unificada del espacio personal y el espacio físico. Mediante el juego con objetos cargados de vida como vestidos y abrigos, por su contacto directo con el cuerpo humano, evoca un rastro vital que persiste a pesar de su ausencia.
El título de la obra, una contracción de las palabras «eso» y «otro», remite a esta idea básica y es también el término que suele utilizar Duran para referirse a uno de los fundamentos de su creación artística: tan importante es lo que se ve y ocupa espacio, como el vacío.
En este caso concreto, el artista configura una construcción escénica en la que plasmar la existencia unificada del espacio personal y el espacio físico. Mediante el juego con objetos cargados de vida como vestidos y abrigos, por su contacto directo con el cuerpo humano, evoca un rastro vital que persiste a pesar de su ausencia.
El título de la obra, una contracción de las palabras «eso» y «otro», remite a esta idea básica y es también el término que suele utilizar Duran para referirse a uno de los fundamentos de su creación artística: tan importante es lo que se ve y ocupa espacio, como el vacío.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
Arte textil
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
Solicitud de préstamo de imagen