











[Vídeos]
[Vídeos]
1977 - 1983
Video-Nou fue un colectivo creado a raíz de les Jornadas de Vídeo organizadas por el CAIC (Buenos Aires), que tuvieron lugar a principios de 1977 en la Fundación Joan Miró de Barcelona. Los miembros del colectivo, integrado en parte por ex-alumnos del curso CIPLA del Instituto del Teatro de Barcelona, procedían de los ámbitos del periodismo, la sociología, la enseñanza, la fotografía, la arquitectura, el arte y el diseño –más tarde se sumaron otros procedentes del urbanismo, la antipsiquiatría y las artes escénicas. Exploramos los diversos campos de aplicación del vídeo: social, artístico, documental, educativo y profesional. La actividad de Video-Nou se fue centrando en la práctica de la comunicación horizontal, bidireccional y participativa, en el ámbito de lo que entonces se conocía como “animación sociocultural”: en nuestro caso, produciendo videos elaborados con la participación directa de los propios interesados que se difunden inmediatamente en su contexto específico y que denominaban “intervención vídeo”.
A principios de 1979, Video-Nou se constituye en equipo gestor del Servei de Vídeo Comunitari, concebido con voluntad de servicio público, en marzo de 1979 organiza las primeras Jornadas de Vídeo Comunitario en el Colegio de Arquitectos de Cataluña, e inicia sus actividades con el soporte del Instituto del Teatro en Julio de 1979, primeramente como a Sociedad Civil no lucrativa y más tarde como Cooperativa, una experiencia que duró hasta el año 1983. El objetivo central del Servei de Vídeo Comunitari fue difundir y promover la utilización del vídeo como medio de comunicación y de dinamización social, cultural, educativa e informativa de la vida comunitaria. Se formó a más de trescientas personas, se mantuvieron contactos de información y de distribución con la red internacional de centros dedicados a la comunicación descentralizada y horizontal, y también contribuimos críticamente a la expansión del vídeo y de la televisión local. Durante seis años (1977-1983) el grupo participó en los acontecimientos históricos que se produjeron en Cataluña y España: “la transición” política, los movimientos y las luchas sociales urbanas y los cambios culturales y tecnológicos.
El archivo de Video-Nou / Servei de Vídeo Comunitari ha sido recuperado (con una parte ya restaurada) gracias al Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) y a raíz de la exposición Desacuerdos. Sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español (2005).
Entre los proyectos realizados por Vídeo-Nou, Telediario Montesol – Onliyou parodia el formato de telediario televisivo convirtiéndolo en algo similar al programa radiofónico El show de Montesol y Onliyú, realizado por el periodista Javier Montesol en Radio Juventud en 1977. Realizado con pocos medios y mucho sentido del humor, el cortometraje desmonta la supuesta neutralidad informativa.
A principios de 1979, Video-Nou se constituye en equipo gestor del Servei de Vídeo Comunitari, concebido con voluntad de servicio público, en marzo de 1979 organiza las primeras Jornadas de Vídeo Comunitario en el Colegio de Arquitectos de Cataluña, e inicia sus actividades con el soporte del Instituto del Teatro en Julio de 1979, primeramente como a Sociedad Civil no lucrativa y más tarde como Cooperativa, una experiencia que duró hasta el año 1983. El objetivo central del Servei de Vídeo Comunitari fue difundir y promover la utilización del vídeo como medio de comunicación y de dinamización social, cultural, educativa e informativa de la vida comunitaria. Se formó a más de trescientas personas, se mantuvieron contactos de información y de distribución con la red internacional de centros dedicados a la comunicación descentralizada y horizontal, y también contribuimos críticamente a la expansión del vídeo y de la televisión local. Durante seis años (1977-1983) el grupo participó en los acontecimientos históricos que se produjeron en Cataluña y España: “la transición” política, los movimientos y las luchas sociales urbanas y los cambios culturales y tecnológicos.
El archivo de Video-Nou / Servei de Vídeo Comunitari ha sido recuperado (con una parte ya restaurada) gracias al Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) y a raíz de la exposición Desacuerdos. Sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español (2005).
Entre los proyectos realizados por Vídeo-Nou, Telediario Montesol – Onliyou parodia el formato de telediario televisivo convirtiéndolo en algo similar al programa radiofónico El show de Montesol y Onliyú, realizado por el periodista Javier Montesol en Radio Juventud en 1977. Realizado con pocos medios y mucho sentido del humor, el cortometraje desmonta la supuesta neutralidad informativa.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
Solicitud de préstamo de imagen