2823_017_rgb--imatge-remodelling-photo-history 2823_009_pub--imatge-remodelling-photo-history 2823_015_pub--imatge-remodelling-photo-history 2823_016_pub--imatge-remodelling-photo-history 2823_018_rgb--imatge-remodelling-photo-history 2823_019_rgb--imatge-remodelling-photo-history 2823_020_rgb--imatge-remodelling-photo-history 2823_021_rgb--imatge-remodelling-photo-history 2823_022_rgb--imatge-remodelling-photo-history 2823_023_rgb--imatge-remodelling-photo-history 2823_001_pub--imatge-remodelling-photo-history
2823_017_rgb--imatge-remodelling-photo-history
Remodelling Photo History
Remodelar la historia de la fotografía
1982
repositorio digital
solicitar imagen
Jo Spence fue una figura clave en los debates sobre fotografía, crítica de la representación y feminismo de los años setenta y ochenta. En 1973 fundó con Terry Dennett el Photography Workshop, una organización independiente dedicada a la educación, la investigación y la publicación, que incluía un espacio de exposiciones y recursos para la producción fotográfica. En 1982, cuando tenía 46 años, le diagnosticaron un cáncer de mama y, a partir de ese momento vital, su obra derivó hacia la autobiografía, con la fotografía como herramienta de rebelión y de terapia.

Como parte del trabajo del Photography Workshop, Beyond the Family Album comprende una serie de paneles en los que Jo Spence alterna textos de carácter autobiográfico, fotografías personales y recortes de prensa. Partiendo de la reconstrucción de aquellos acontecimientos traumáticos que suelen omitirse en los álbumes familiares –muertes, divorcios, conflictos, abusos y enfermedades–, la artista propone un nuevo enfoque de la imagen de sí misma y de los roles que se proyectan en sociedad. En palabras de Spence, los usos privados de la fotografía como los álbumes familiares son «construcciones visuales» que no representan al propio «yo» y que tienen implicaciones políticas que afectan nuestra manera de pensar y de comportarnos.

Remodelling Photo History, realizado conjuntamente con Terry Dennett, es un trabajo de remodelación y reestructuración de la historia de la fotografía, cuestionando sus géneros, las prácticas y los códigos normalizados e institucionalizados. Constituye una crítica al hecho de que el desnudo femenino en la historia del arte se muestre tradicionalmente desde la mirada masculina como objeto pasivo y de placer. La obra se enmarca en la práctica artística que Spence y Dennett denominan «fototeatro» y que parte de sus investigaciones en torno a la aportación del fotógrafo Frederick Holland Day. Sin alejarse de un impacto visual, son fotografías realistas preparadas previamente, imágenes escenificadas y construidas, teatralizadas.
mostrar más mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
título original
Remodelling Photo History
año de adquisición
2006
tipo de objeto
Fotografía
dimensiones
12 fotografías: 34,7 x 26,5 cm c/u; 2 fotografías: 26,5 x 34,7 cm c/u
Copyright
© Jo Spence Memorial Archive London
número de registro
R.2823
fecha
1982
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
técnica
Fotografía a las sales de plata plastificada sobre soporte de plástico
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA. Obra adquirida gracias a la Fundación Banco Sabadell
título original
Remodelling Photo History
número de registro
R.2823
fecha
1982
año de adquisición
2006
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
tipo de objeto
Fotografía
técnica
Fotografía a las sales de plata plastificada sobre soporte de plástico
dimensiones
12 fotografías: 34,7 x 26,5 cm c/u; 2 fotografías: 26,5 x 34,7 cm c/u
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA. Obra adquirida gracias a la Fundación Banco Sabadell
Copyright
© Jo Spence Memorial Archive London

imágenes

11 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Consulta la Biblioteca del MACBA para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.

contacto

para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat

para más información
Solicitud de préstamo de imagen