





Martha Rosler
Semiotics of the Kitchen
Semiótica de la cocina
1975
En este vídeo –una de sus obras más conocidas– la artista aparece ante una mesa de cocina y nos va mostrando varios utensilios por orden alfabético, empezando por “apron” (delantal) y terminando por “tenderizer” (maza). Rosler adopta el papel de una “anti Julia Child”, la popular chef de la televisión americana de quien se dice que, en los años sesenta, introdujo la cocina francesa en los hogares de Estados Unidos. Como sugiere el irónico título de la obra, y también la agresividad con la que la artista demuestra el uso de cada objeto, lo que era un vocabulario de objetos domésticos se transforma en un léxico de rabia y frustración. En palabras de la propia Rosler: “Cuando la mujer habla, da nombre a su propia opresión.”
Como en otras obras de la artista, el ámbito privado y a la vez universal de la cocina es incorporado como un lugar privilegiado donde deconstruir el papel tradicional adjudicado las mujeres. Casi treinta años después de realizar Semiotics of the Kitchen, en el año 2003, Rosler hizo una convocatoria abierta en la Whitechapel Gallery de Londres para llevar a cabo una nueva performance recuperando su acción culinaria. Ante una cocina llena de utensilios, veintiséis mujeres –incluyendo actrices, artistas, curadoras y trabajadoras del museo– participaron en una acción colectiva: una a una, fueron interpretando libremente el texto originario de la obra de Rosler, en una pieza editada posteriormente por la artista con el título Semiotics of the Kitchen: An Audition.
Como en otras obras de la artista, el ámbito privado y a la vez universal de la cocina es incorporado como un lugar privilegiado donde deconstruir el papel tradicional adjudicado las mujeres. Casi treinta años después de realizar Semiotics of the Kitchen, en el año 2003, Rosler hizo una convocatoria abierta en la Whitechapel Gallery de Londres para llevar a cabo una nueva performance recuperando su acción culinaria. Ante una cocina llena de utensilios, veintiséis mujeres –incluyendo actrices, artistas, curadoras y trabajadoras del museo– participaron en una acción colectiva: una a una, fueron interpretando libremente el texto originario de la obra de Rosler, en una pieza editada posteriormente por la artista con el título Semiotics of the Kitchen: An Audition.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
Utensilios de cocina
Estereotipo (Psicología)
Lenguaje y lenguas
Feminismo
Performance
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
Solicitud de préstamo de imagen