













Reimundo Patiño
O Home que Falaba Vegliota
El hombre que hablaba vegliota
1972
Las doce pinturas que configuran el cómic O home que falaba vegliota de Reimundo Patiño relatan, metafóricamente, las agresiones que reciben las lenguas minoritarias. El vegliota es una lengua que se hablaba en la zona de Dalmacia, en la actual Croacia; una lengua románica en extinción. En los años setenta, cuando Patiño realizó esta obra, la hablaban únicamente medio centenar de personas. Partiendo de este dato, Patiño construye un relato-denuncia de la represión que sufrió la lengua gallega durante el franquismo. Se trata de una contundente crónica satírica, en la que aparecen el Papa y el Pentágono persiguiendo al último hablante de vegliota para exterminarlo. Está considerada la obra fundacional del cómic gallego.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat
para más información
Solicitud de préstamo de imagen