Danica Dakic
Tauber Tanz / Deaf Dance
Tauber Tanz / Danza del sordo
2003
La instalación Deaf Dance presenta al grupo de baile de tap dance Bosanski Vidici, procedente de la región de Glamoc, en Bosnia y Herzegovina, cuyos miembros son inmigrantes bosnios en Düsseldorf. Tradicionalmente, estos grupos de tap dance llevan a cabo coreografías sin acompañamiento musical. Cogidos de las manos, los bailarines escuchan la voz del líder del grupo y siguen sus breves instrucciones a la hora de ejecutar los pasos y movimientos. Llevan vestidos extraídos del mundo del teatro, de varias épocas históricas, en vez de llevar sus trajes regionales tradicionales. Con este hecho, Danica Dakic quiere poner de manifiesto la cuestión de las identidades culturales y los malentendidos, desacuerdos y tensiones que existen alrededor de este tema por todo el mundo hoy día. Dakic utiliza, por tanto, la danza como lenguaje universal: "La gente dice que bailar es universal, que todo el mundo puede relacionarse, conectar”, afirma la artista.
A lo largo del vídeo, las imágenes "barrocas” que muestran los cuerpos de estos bailarines en movimiento, con los pies y las cabezas fuera del marco visual, se vuelven visualmente muy eficaces. Tal como explica la propia artista, su objetivo es prestar atención a los detalles, a las pequeñas diferencias, con más potencial que las vistas o los efectos panorámicos.
A lo largo del vídeo, las imágenes "barrocas” que muestran los cuerpos de estos bailarines en movimiento, con los pies y las cabezas fuera del marco visual, se vuelven visualmente muy eficaces. Tal como explica la propia artista, su objetivo es prestar atención a los detalles, a las pequeñas diferencias, con más potencial que las vistas o los efectos panorámicos.
mostrar más
mostrar menos
Danza
Düsseldorf
Bosnia y Herzegovina
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.