







Dara Birnbaum
Attack Piece
Pieza de ataque
1975
En los años setenta, Dara Birnbaum fue pionera en la exploración de las posibilidades del vídeo como forma de expresión propia de la cultura contemporánea. Utilizando el vocabulario del medio televisivo, lo devolvía convertido en discurso crítico. Attack Piece es una de las primeras instalaciones de la artista realizada con dos monitores, y una de sus obras destacadas. Se rodó durante una visita de la artista a Halifax, Nueva Escocia (Canadá), en 1975. Se trata de una lucha o confrontación performativa en la que Birnbaum, con una cámara de 35 mm, «defiende» su espacio físico y psicológico invadido por cuatro jóvenes «armados» con una cámara de super-8, entre los que se hallan los artistas Dan Graham, Ian Murray y David Askevold. Dos monitores situados frente a frente reproducen las imágenes respectivas: mientras el primero muestra las imágenes estáticas tomadas por Birnbaum, el segundo presenta las imágenes en movimiento grabadas con la cámara de super-8.
La aparente simplicidad de la acción, además de su eficacia visual, contiene más de un nivel de lectura. La obra se construye como una metáfora del papel de la televisión y los medios de comunicación en la vida de los espectadores. Se trata de medios con un acceso privilegiado al espacio privado y a la intimidad, lo que les confiere un poder tan excepcional como ambivalente. El trabajo performativo de Attack Piece escenifica esta capacidad «invasora». En esta forma de violencia contemporánea, el arma ya no es un objeto físico sino un código de la imagen. A nivel formal, la obra remite al trabajo de artistas referentes de Birnbaum como Dan Graham y Vito Acconci, al tiempo que se aleja de ellos con un posicionamiento de género que será fundamental en las obras posteriores de la artista: los agresores de Attack Piece son todos hombres, mientras que la agredida es una mujer.
La aparente simplicidad de la acción, además de su eficacia visual, contiene más de un nivel de lectura. La obra se construye como una metáfora del papel de la televisión y los medios de comunicación en la vida de los espectadores. Se trata de medios con un acceso privilegiado al espacio privado y a la intimidad, lo que les confiere un poder tan excepcional como ambivalente. El trabajo performativo de Attack Piece escenifica esta capacidad «invasora». En esta forma de violencia contemporánea, el arma ya no es un objeto físico sino un código de la imagen. A nivel formal, la obra remite al trabajo de artistas referentes de Birnbaum como Dan Graham y Vito Acconci, al tiempo que se aleja de ellos con un posicionamiento de género que será fundamental en las obras posteriores de la artista: los agresores de Attack Piece son todos hombres, mientras que la agredida es una mujer.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
Cámaras fotográficas
Cámaras cinematográficas
Cuerpo
Feminismo
Documentación de acción
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
Solicitud de préstamo de imagen