Sir Drone
Señor Drone
1989
archivo de audio
imagen no disponible en línea
repositorio digital ficha técnica

Figura de culto entre los círculos underground de California en los años setenta por su crítica feroz del capitalismo americano, Raymond Pettibon realizó una serie de vídeos caseros a partir de los años ochenta. Son vídeos hechos con amigos y protagonizados por los artistas y músicos que lo habían apoyado desde sus inicios, cuando dibujaba portadas de discos, carteles de conciertos y flyers para grupos musicales de la escena punk de Los Ángeles como Black Flag o Minutemen. La contundencia de sus dibujos a tinta de iconos de la cultura norteamericana ¬–surfistas, jugadores de béisbol y personajes conocidos como Charles Manson, John F. Kennedy o Marylin Monroe– y sus provocadores textos se mantienen en estas cintas de estética amateur.

Grabada durante dos días, Sir Drone narra las peripecias de dos adolescentes que en 1970 intentan formar una banda de rock punk en un barrio industrial de Los Ángeles. La cinta, protagonizada por Mike Watt, bajista de la mítica banda Minutemen y por el también artista y provocador Mike Kelley, constituye un fresco sobre el desencanto que el hipismo había provocado en la generación que venía detrás. Mike Kelley aporta al proyecto parte de la irreverencia y el lenguaje corrosivo que mostraba en sus conocidas performances y en una actividad musical situada al lado del rock más rebelde. Respecto a su colaboración con Raymond Pettibon en Sir Drone, escribió: «Los inteligentes dibujos de Raymond Pettibon han sido mis preferidos durante mucho tiempo. En 1988 grabó algunas cintas de largometraje con un equipo de vídeo doméstico. Todas aludían a temas radicales en Estados Unidos: la familia Manson, el secuestro de Patty Hearst por parte del SLA, la Weather Underground y los inicios del movimiento punk americano. Este último es el tema de Sir Drone».

Los dos protagonistas del film se enfrentan a las cuestiones éticas y estéticas que plantea su intento de abrirse camino en el mundo de la música. Pese a la dureza de los diálogos y la profunda incredulidad y el claro rechazo a la doble moral que transmiten sus protagonistas, las cintas de Pettibon conmueven por su capacidad de incidir en las contradicciones de la cultura americana.

Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
título original
Sir Drone
número de registro
R.2242
fecha
1989
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
técnica
Vídeo monocanal, color, sonido, 56 min y funda de cartulina
Copyright
© 1993 Provisional Laramie, Wyoming, © Raymond Pettibon
título traducido
Señor Drone
año de adquisición
2003
tipo de objeto
Grabación audiovisual
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA
título original
Sir Drone
título traducido
Señor Drone
número de registro
R.2242
fecha
1989
año de adquisición
2003
fondos
Colección MACBA. Fundación MACBA
tipo de objeto
Grabación audiovisual
técnica
Vídeo monocanal, color, sonido, 56 min y funda de cartulina
créditos
Colección MACBA. Fundación MACBA
Copyright
© 1993 Provisional Laramie, Wyoming, © Raymond Pettibon

imágenes

4 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
Veure el fitxer digital:[2242_005_pub / Imatge] Sir Drone
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Veure el fitxer digital:[2242_004_pub / Imatge] Sir Drone
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Veure el fitxer digital:[2242_006_pub / Imatge] Sir Drone
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Veure el fitxer digital:[2242_001_pub / Imatge] Sir Drone
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Consulta la Biblioteca del MACBA para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.

contacto

para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat

para más información
Solicitud de préstamo de imagen