

Joan Miró
Femme
Mujer
1949
Entre 1944 y 1950 Miró realizó una decena de obras mayores de dimensiones reducidas. Se trata de personajes, cabezas y pájaros de formas muy estilizadas, que modeló con arcilla y reprodujo en bronce y terracota. La versión en yeso de buena parte de este conjunto de obras forma parte del fondo del MACBA desde que, en 1997, llegara a él procedente de la colección del galerista Salvador Riera. El conjunto de obras incluye las figuras femeninas Femme, Dona, Sense títol (Cap de dona) y Sense títol (Dona); un personaje indeterminado, Sense títol (Personatge); y los pájaros Ocell (solar) y Sense títol (Ocell lunar).
Los volúmenes han sido modelados a la manera del ceramista: son cuerpos macizos y redondeados con protuberancias y cavidades anchas, incisiones y signos. Destaca la figura de la mujer opulenta como una nueva Venus primitiva o una diosa-madre, una figura que ocupa un lugar central en el imaginario simbólico mironiano. Predominan también los pájaros, que han dado lugar posteriormente a esculturas monumentales. Ocell (solar) y Sense títol (Ocell lunar) son las más conocidas. Miró hizo dibujos de ambas, así como yesos y pequeños bronces que servían de versiones preparatorias de esculturas de gran formato. Si bien Sense títol (Ocell lunar) parece más vinculado al mundo terrestre, Ocell (solar) remite claramente a un pájaro. Si el primero es vertical y dinámico, el segundo es horizontal y estático. En ambos, Miró evoca una dualidad cósmica recurrente en el conjunto de su obra: el juego de fuerzas opuestas y complementarias entre el sol y la luna, el día y la noche, el principio femenino y el masculino.
Los volúmenes han sido modelados a la manera del ceramista: son cuerpos macizos y redondeados con protuberancias y cavidades anchas, incisiones y signos. Destaca la figura de la mujer opulenta como una nueva Venus primitiva o una diosa-madre, una figura que ocupa un lugar central en el imaginario simbólico mironiano. Predominan también los pájaros, que han dado lugar posteriormente a esculturas monumentales. Ocell (solar) y Sense títol (Ocell lunar) son las más conocidas. Miró hizo dibujos de ambas, así como yesos y pequeños bronces que servían de versiones preparatorias de esculturas de gran formato. Si bien Sense títol (Ocell lunar) parece más vinculado al mundo terrestre, Ocell (solar) remite claramente a un pájaro. Si el primero es vertical y dinámico, el segundo es horizontal y estático. En ambos, Miró evoca una dualidad cósmica recurrente en el conjunto de su obra: el juego de fuerzas opuestas y complementarias entre el sol y la luna, el día y la noche, el principio femenino y el masculino.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
Solicitud de préstamo de imagen