

Joan Rabascall
La voz de su amo (de la sèrie Spain is different)
La voz de su amo (de la serie Spain is different)
1973
La Colección MACBA incluye diez obras significativas de la serie Spain is different (1973-1982): La voz de su amo (1973), Gol (1975), Cultura (1975), El tiempo (1975), Horario de misas (1975), Clasificación moral (1975), Pistola automática (1975), Revolver automático (1975), Vic: recurre el autor de una mona de Pascua (1975) y Spain is different (1976). La serie entera consta de 42 telas emulsionadas, dos instalaciones, un objeto, cuatro litografías y dos postales, y ofrece una visión ácida de la situación cultural y política de finales del franquismo y los inicios de la democracia a partir del eslogan lanzado por el Ministerio de Turismo, encabezado por Manuel Fraga Iribarne, y dirigido a captar el turismo de masas en España. El contraste entre la idea de apertura inherente a la voluntad de promoción turística y la realidad del país se hace evidente a través de dípticos que el artista compone con imágenes, palabras y recortes de prensa, seleccionados estratégicamente.
La primera obra del conjunto lleva por título La voz de su amo y muestra una pantalla de televisión de la época totalmente oscura –evocación de la censura– donde solo se lee La voz de su amo. Spain is different, la obra que da nombre al conjunto, muestra un collage de postales turísticas de la época que configuran una imagen de la piel de toro. Algunas de las obras más representativas de la serie presentan televisores, un elemento que siempre ha tenido un papel central en el trabajo del artista. En Cultura, por ejemplo, se ven varias pelotas de fútbol con la palabra "cultura" escrita en ellas. En otra de estas piezas, Rabascall selecciona imágenes de Franco jugando al golf bajo el titular Franco hace deporte del diario La Vanguardia. Junto a ellas, reproduce un recorte de prensa con la relación de empresas que invertían en el país. Mientras el pueblo estaba distraído con la imagen del dictador jugando al golf, el capital extranjero se apoderaba del país. Otras obras reproducen un Horario de misas, una Clasificación moral de la cartelera televisiva de cine de la época o anuncios de armas en los periódicos (Revólver automático, Pistola automática). A través de contraposiciones críticas, Spain is different vincula televisión y fútbol (Gol) y refleja la situación del país con indicadores como los precios de las entradas a museos, la cotización de la peseta en el mundo, la lista de preferencias musicales de los jóvenes y los anuncios de trabajo para camareras.
La primera obra del conjunto lleva por título La voz de su amo y muestra una pantalla de televisión de la época totalmente oscura –evocación de la censura– donde solo se lee La voz de su amo. Spain is different, la obra que da nombre al conjunto, muestra un collage de postales turísticas de la época que configuran una imagen de la piel de toro. Algunas de las obras más representativas de la serie presentan televisores, un elemento que siempre ha tenido un papel central en el trabajo del artista. En Cultura, por ejemplo, se ven varias pelotas de fútbol con la palabra "cultura" escrita en ellas. En otra de estas piezas, Rabascall selecciona imágenes de Franco jugando al golf bajo el titular Franco hace deporte del diario La Vanguardia. Junto a ellas, reproduce un recorte de prensa con la relación de empresas que invertían en el país. Mientras el pueblo estaba distraído con la imagen del dictador jugando al golf, el capital extranjero se apoderaba del país. Otras obras reproducen un Horario de misas, una Clasificación moral de la cartelera televisiva de cine de la época o anuncios de armas en los periódicos (Revólver automático, Pistola automática). A través de contraposiciones críticas, Spain is different vincula televisión y fútbol (Gol) y refleja la situación del país con indicadores como los precios de las entradas a museos, la cotización de la peseta en el mundo, la lista de preferencias musicales de los jóvenes y los anuncios de trabajo para camareras.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
Solicitud de préstamo de imagen