1012_001_hist--imatge-simo
1012_001_hist--imatge-simo
Jordi Colomer
Simo
1997
repositorio digital
solicitar imagen
Jordi Colomer le pidió a la actriz Pilar Rebollar que escenificara la escena que, diez años atrás, le había descrito cuando los dos estaban dentro de un ascensor en el aparthotel Urbis de València. Un hotel de ocho plantes, con tres apartamentos exactamente iguales en cada una, donde se alojaba la compañía teatral que interpretaba La Marquesa Rosalinda en el Teatro Rialto, situado cerca del hotel. Dentro del ascensor, Pilar Rebollar, que en la obra interpretaba el papel de menina, pulsó el botón de la sexta planta con el extremo de su paraguas plegable. Durante el trayecto, le explicó a Colomer la aventura que cada noche vivía en su apartamento: a causa de su altura diminuta, tenía que abrir los cajones del armario y subirlos como escalones para lograr colgar el abrigo, o encaramarse a un taburete para desmaquillarse frente al espejo o escalar el sofá para abrir la ventana. Su apartamento, idéntico a todos los demás, le resultaba intransitable.

Simo, producido en 1997, es la grabación de esa escenificación. El año anterior, Colomer había empezado a trabajar con el formato de vídeo, que le permitía introducir la narración, la ficción y la figura humana. Simo, la primera videoinstalación del artista, se presentó por primera vez en una sala de proyección construida dentro del MACBA. Como él explica, «La idea de forjar un canon de figura humana a través de sistemas de proporciones y construcciones armónicas ha dominado gran parte de la cultura occidental, desde los kuroi griegos hasta el Modulor de Le Corbusier, y por extensión a toda la producción de objetos artificiales. En la pequeña habitación blanca, Simo se erige en modelo, en su doble acepción de arquetipo y de actriz protagonista. Rodeada de objetos, muestra como el prototipo ideal responde en realidad a un estereotipo. Simo actúa sin pausa, de forma convulsiva, cargando con fetiches, en un mundo poblado de bolsas que contienen cajas y cajas que contienen zapatos.»
mostrar más mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
título original
Simo
número de registro
R.1012
fecha
1997
fondos
Colección MACBA. Consorci MACBA
técnica
Vídeo monocanal, color, sonido, proyección continua y sala de proyección
número de edición
Ed. 1/3 + 1H.C. + 1 P.A.
Copyright
© Jordi Colomer, VEGAP, Barcelona
título traducido
-
año de adquisición
1998
tipo de objeto
Media instalación
dimensiones
Dimensions variables
créditos
Colección MACBA. Consorcio MACBA. Depósito particular
título original
Simo
título traducido
-
número de registro
R.1012
fecha
1997
año de adquisición
1998
fondos
Colección MACBA. Consorci MACBA
tipo de objeto
Media instalación
técnica
Vídeo monocanal, color, sonido, proyección continua y sala de proyección
dimensiones
Dimensions variables
número de edición
Ed. 1/3 + 1H.C. + 1 P.A.
créditos
Colección MACBA. Consorcio MACBA. Depósito particular
Copyright
© Jordi Colomer, VEGAP, Barcelona

imágenes

1 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
Veure el fitxer digital:[1012_001_hist / Imatge] Simo
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
Consulta la Biblioteca del MACBA para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.

contacto

para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
colleccio@macba.cat
para más información
Solicitud de préstamo de imagen