

Albert Ràfols-Casamada
Barcelona Triangle
Barcelona Triángulo
1987
La obra se creó en el contexto de Art Triangle Barcelona en 1987, un proyecto comisariado por Anthony Caro, artista y presidente de la Triangle Arts Association de Estados Unidos, que consistió en un encuentro internacional de artistas a los que se ofreció un espacio de trabajo durante quince días. La experiencia, basada en la idea anglosajona (entonces muy incipiente aquí) del workshop, seguía el modelo de talleres que se celebraban desde 1982 en Pine Plains (en las afueras de Nueva York) como encuentro internacional anual de artistas. Impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, Art Triangle Barcelona 1987 reunió a veinticinco artistas de tres países (Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá) y quince artistas del Estado español, mayoritariamente catalanes.
Del 14 de mayo al 1 de junio de 1987, los artistas pudieron disponer de cuatro grandes espacios de la antigua Casa de la Caritat, que entonces se estaba remodelando para acoger el futuro Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. El proyecto partía del taller colectivo como incitador de lenguajes y también tenía la finalidad de contribuir a formar el fondo de arte para el futuro Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Dentro de la producción de Ràfols-Casamada, Barcelona Triangle se incluye en esta experiencia singular. La obra refleja la identidad plástica de un creador que ha sido un referente para buena parte de las generaciones de artistas catalanes de la segunda mitad de siglo XX. Si en sus primeros trabajos se había expresado con un lenguaje informalista, más tarde introdujo el collage con fotografías, papeles y objetos de la cotidianidad. En la década de los ochenta llega a la madurez creativa: refuerza su investigación cromática e incorpora la uso de los signos.
Como en otras obras de madurez, Ràfols-Casamada opta por una tela de grandes dimensiones. La obra se caracteriza por un uso determinado del color, la intercalación de signos y un marcado lenguaje poético. Con trazo seguro y preciso, el artista muestra un elemento que es esencial en toda su obra pictórica y también poética: su profunda concepción del espacio. Ràfols-Casamada hace emerger el espacio mediante el tratamiento cromático: "El color habla cuando la materia calla", escribe en sus poemas. A través de la distribución de las masas cromáticas –en este caso masas azuladas– en el cuadro, genera una fuerte sensación de profundidad y la noción de un espacio casi infinito.
Del 14 de mayo al 1 de junio de 1987, los artistas pudieron disponer de cuatro grandes espacios de la antigua Casa de la Caritat, que entonces se estaba remodelando para acoger el futuro Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. El proyecto partía del taller colectivo como incitador de lenguajes y también tenía la finalidad de contribuir a formar el fondo de arte para el futuro Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Dentro de la producción de Ràfols-Casamada, Barcelona Triangle se incluye en esta experiencia singular. La obra refleja la identidad plástica de un creador que ha sido un referente para buena parte de las generaciones de artistas catalanes de la segunda mitad de siglo XX. Si en sus primeros trabajos se había expresado con un lenguaje informalista, más tarde introdujo el collage con fotografías, papeles y objetos de la cotidianidad. En la década de los ochenta llega a la madurez creativa: refuerza su investigación cromática e incorpora la uso de los signos.
Como en otras obras de madurez, Ràfols-Casamada opta por una tela de grandes dimensiones. La obra se caracteriza por un uso determinado del color, la intercalación de signos y un marcado lenguaje poético. Con trazo seguro y preciso, el artista muestra un elemento que es esencial en toda su obra pictórica y también poética: su profunda concepción del espacio. Ràfols-Casamada hace emerger el espacio mediante el tratamiento cromático: "El color habla cuando la materia calla", escribe en sus poemas. A través de la distribución de las masas cromáticas –en este caso masas azuladas– en el cuadro, genera una fuerte sensación de profundidad y la noción de un espacio casi infinito.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
Tallers Art Triangle Barcelona
Consulta la
Biblioteca del MACBA
para más información sobre la obra o artista.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
Si deseas solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio@macba.cat.
Si deseas la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imagen.
contacto
para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes enlaces
para más información
Solicitud de préstamo de imagen