
Exposición
09.12.2011 - 25.03.2012
Isidoro Valcárcel Medina. Constitución 1812
El MACBA participará en el proyecto comisariado por Jorge Díez 1812_2012. Una mirada contemporánea. Se trata de una iniciativa con un amplio programa multidisciplinar, que incluirá propuestas culturales de varios ámbitos como el arte público, la ilustración, la música contemporánea y popular, el audiovisual e internet, que comenzará en diciembre de 2011 y tendrá continuidad a lo largo de 2012.
Entre las actividades del proyecto destaca la presentación de 17 intervenciones artísticas de arte efímero o temporal, propuestas por artistas contemporáneos españoles, entre las cuales se incluye la de Isidoro Valcárcel Medina, quien participa con Constitución 1812. Estas iniciativas, que constituyen el núcleo central del proyecto, se exhibirán de manera simultánea durante la semana del 5 al 11 de diciembre de 2011, en el marco de celebración del Día de la Constitución Española, y se alargarán más o menos según las características de cada propuesta.
Doscientos años más tarde de la proclamación en Cadiz de la Constitución de 1812, Valcárcel aborda la tarea de rememorar aquel acontecimiento. ¿Cómo, sin embargo, exteriorizar, una circunstancia tan extemporánea? El proyecto pretende ejercitar un derecho de intervención fiel en el espíritu, aunque chocante en su apariencia; respetuoso, pero también desmitificador. Es así como, en lugar del BOE, se usan las paredes del museo y en vez de a la imprenta, se acude al puño y letra. El ejercicio se podría resumir finalmente con la idea de que los legislados juegan a legisladores.
artista
Ha expuesto en las principales instituciones de arte en España y ha participado en muestras y encuentros por toda Europa. Entre sus retrospectivas, destaca la que se presentó en la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona, Sala de Verónicas de Murcia y Centro José Guerrero de Granada en 2002. Asimismo, cabe mencionar el documental, realizado junto con Luis Deltell y Miguel Álvarez-Fernández y presentado en el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista en 2015, No escribiré arte con mayúscula, un compendio de su trayectoria. Su obra forma parte de colecciones como la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid; Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria; Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles, Madrid; Instituto Valenciano de Arte Moderno, y MACBA de Barcelona.