Iman Issa

Exposición
28.06.2015

Iman Issa

Heritage Studies
finalizada
Iman Issa, "Heritage Studies" (vista de l’exposició), Pérez Art Museum, Miami, 2015. Foto: STUDIO LHOOQ. Cortesia de l’artista, Pérez Art Museum Miami i Rodeo (Istambul/Londres).

Iman Issa (El Cairo, 1979) construye su obra con un material que no es físico: apoyándose en la ficción, exacerba la tensión entre los objetos y las palabras, los nombres y adjetivos que utiliza para describirlos.

En palabras de la crítica de arte Kaelen Wilson-Goldie: «Podríamos decir que la obra de Issa trata de una sustracción radical. Coge el caso de una ciudad, una estructura, un monumento, un memorial, un cartel electoral, un conflicto político, un espacio abierto o una historia evocadora; luego suprime sus especificidades y borra los detalles que lo definen.» Issa utiliza procedimientos convencionales de presentación museológica, como vitrinas, pedestales, etiquetas, cartelas y textos en vinilos, para crear marcos para sus objetos y relatos que se sitúan fuera de un lugar o tiempo concretos. En su obra, la historia se convierte en un ejercicio de narración ahistórica que puede concernirnos a todos.

Iman Issa vive y trabaja entre El Cairo y Nueva York. A finales de 2012 recibió el 1er Premio Fundación Han Nefkens – MACBA de Arte Contemporáneo. El propósito de este galardón es ayudar a consolidar la trayectoria de creadores que, a pesar de tener una carrera consistente, necesitan el reconocimiento de la comunidad artística internacional, así como fomentar la creación artística contemporánea internacional en Barcelona. El proyecto de Issa, que inicialmente debía ser ejecutado en un espacio público de la ciudad, se ha transformado en una exposición que presentará una nueva fase de su obra Heritage Studies.

Heritage Studies se inició en 2015. El título de este nuevo corpus escultórico procede del ámbito interdisciplinario de la investigación académica y del conocimiento aplicado en relación con la comprensión y el uso de la historia. En este proyecto, Issa explora los artefactos históricos que, a su juicio, tienen alguna repercusión en el momento actual. Poniendo énfasis en la escala y el material, sus esculturas reinterpretan los artefactos históricos a los que aluden las cartelas: un medio formal de explorar las implicaciones de los objetos originales y sus reverberaciones a lo largo del tiempo. Aunque las formas que propone Issa no son en absoluto réplicas, intentan conjurar un ethos compartido o un potencial comunicativo con sus puntos de referencia iniciales. En definitiva plantean la pregunta: ¿cómo puede un objeto servir o eludir un plan de acción oculto?

La exposición también incluye la pieza de audio The Revolutionary (2010), que teje un relato en torno al término «revolucionario» y el significado o significados que pueda evocar. Escrita por la artista y generada mediante un software de conversión texto-habla, la obra presenta un enigmático retrato biográfico de una figura política radical.

Las exposiciones más recientes de Iman Issa, ya sean individuales o colectivas, se han presentado en el Perez Art Museum, Miami; 12a Bienal de Sharjah; 8a Bienal de Berlín; MuHKA, Amberes; Tensta Konsthall, Spånga; New Museum, Nueva York; y KW Institute of Contemporary Art, Berlín. Sus libros incluyen Common Elements, publicado por el Glasgow Sculpture Studios en 2015, y Thirty-three Stories about Reasonable Characters in Familiar Places, publicado por el SculptureCenter de Nueva York en 2011. En 2013, Issa recibió el Abraaj Group Art Prize. La artista imparte clases en la Cooper Union School of Art de Nueva York.

mostrar más mostrar menos
fechas
21 mayo 2015 – 28 junio 2015
título
Iman Issa
fechas
21 mayo 2015 – 28 junio 2015
título
Iman Issa

artista

Iman Issa
El Cairo
1979
Iman Issa (El Cairo, 1979) vive y trabaja entre El Cairo y Nueva York, ciudad donde imparte clases en la Cooper Union School of Art. Con un lenguaje sobrio, construye instalaciones que desplazan fragmentos de la memoria colectiva hacia el ámbito de la subjetividad, prestando especial atención a los monumentos conmemorativos y sus simbologías. Iman Issa elabora sus instalaciones con una madurez crítica y visual poco habitual en los artistas de su generación. Autora de una obra prolífica, incorpora diferentes medios y técnicas con un esmerado sentido formal. Sus trabajos narrativos, que combinan escultura, fotografía, texto, sonido y vídeo, descomponen la memoria colectiva en elementos aislados y abstractos, pero a su vez cargados de un contenido emocional con el que todo el mundo se puede identificar. Tras su apariencia críptica, las obras invitan al espectador a concebir nuevos significados. Issa conecta así la historia personal, la percepción y la experiencia subjetiva con las formas con las que colectivamente representamos la historia.

Entre sus exposiciones, destacan la participación en las bienales de Berlín (2014) y de Sharjab (Emiratos Árabes, 2012), en el Museum of Contemporary Art de Amberes (2013), el New Museum de Nueva York (2012), el KW Institute of Contemporary Art de Berlín (2011), el Sculpture Center de Nueva York (2011) y la Contemporary Image Collective de El Cairo (2011). Ganó el I Premio Fundación Han Nefkens-MACBA de arte contemporáneo (2012).
Leer más
artistas
1 artistas

vídeos

1 resultados
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
– YouTube
– YouTube
Enjoy the videos and music that you love, upload original content and share it all with friends, family and the world on YouTube.