Corpus Infinitum

Exposición
Del 28 de abril al 15 de octubre de 2023

Corpus Infinitum

finalizada

Un proyecto cinematográfico para cuestionar la jerarquía del ser humano sobre la naturaleza en el contexto de la emergencia climática.

¿Cómo podemos entender la existencia, más allá de las nociones de naturaleza y mundo que nos legó la Ilustración? ¿Cómo podemos acercarnos a todo lo existente sin priorizar al sujeto y su supuesta soberanía sobre el resto de las especies? Corpus Infinitum, que reúne el trabajo cinematográfico colaborativo de Denise Ferreira da Silva (Río de Janeiro, 1963) y Arjuna Neuman (nacido en un avión en 1984, tiene dos nacionalidades), avanza en esa dirección. La exposición presenta una serie de películas en las que, a partir de los cuatro elementos –agua, tierra, fuego y aire–, los artistas reflexionan sobre una existencia interdependiente, apostando por un tiempo y unos valores que reimaginen el conocimiento y la vida de otra manera, desde una perspectiva multiespecie. La muestra incluirá instalaciones de las películas que han realizado hasta la fecha: Serpent Rain (2016), 4 Waters–Deep Implicancy (2019) y Soot Breath // Corpus Infinitum (2020), así como material de archivo relacionado con las mismas.

En estas películas, la composición y descomposición del mundo se estructura a través de los cuatro elementos de la naturaleza. Son composiciones fractales, que se sitúan entre lo cuántico, lo orgánico, lo histórico y lo cósmico, inspirándose en las artes visuales, las ciencias y la filosofía. Las obras son un compendio de micropaisajes y macropaisajes, de animación e imágenes de archivo de carácter documental, montadas de acuerdo con referencias que van de la mecánica cuántica al blues, pasando por filosofías diversas, por modos de saber contrahegemónicos, la física clásica, la teoría colonial y la cartomancia.

La obra de Ferreira da Silva y Neuman se construye a partir de la investigación combinada de sendos creadores, filósofa y artistas, y de la visión planetaria del mundo que tiene Ferreira da Silva como un todo o un plenum, un corpus infinitum, un terreno complejo en el que los entornos humano, geológico, bacteriológico y meteorológico no constituyen formas y fenómenos independientes. Como experimentos de entrelazamiento y nuevas vías para el «pensamiento del mundo», la obra de Ferreira da Silva y Neuman propone alternativas a las consecuencias destructivas del conocimiento occidental derivado de la modernidad. ¿Qué supone desordenar el pensamiento occidental? ¿Qué otros sistemas de conocimiento –a través de culturas, tiempo, espacio y forma– podemos aprender, aprehender o reaprender? La obra critica la larga persistencia de estructuras sistemáticas coloniales y capitalistas, cuestionando su efecto sobre la ecología, formas de extractivismo, el territorio, la esclavitud –histórica y en el presente—, la soberanía y la migración.

mostrar más mostrar menos
fechas
Del 28 de abril al 15 de octubre de 2023
título
Corpus Infinitum
fechas
Del 28 de abril al 15 de octubre de 2023
título
Corpus Infinitum

vídeos

2 resultados
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
La voz de la exposición | Corpus Infinitum
La voz de la exposición | Corpus Infinitum
¿Qué supone desordenar el pensamiento occidental? ¿Qué otros sistemas de conocimiento –a través de culturas, tiempo, espacio y forma– podemos aprender, aprehender o reaprender? Denise Ferreira da Silva y Arjuna Neuman hablan del proyecto expositivo «Corpus Infinitum».
lista de reproducción
La voz de la exposición | Corpus Infinitum
La voz de la exposición | Corpus Infinitum
Teaser de la exposición
Teaser de la exposición «Corpus Infinitum» | Denise Ferreira da Silva y Arjuna Neuman

Imágenes

5 imágenes
Vista de la exposición Corpus Infinitum, 2023. Foto: Miquel Coll
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Vista de la exposición "Corpus Infinitum", 2023. Foto: Miquel Coll
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Vista de la exposición "Corpus Infinitum", 2023. Foto: Miquel Coll
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Vista de la exposición "Corpus Infinitum", 2023. Foto: Miquel Coll
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Vista de la exposición "Corpus Infinitum", 2023. Foto: Miquel Coll
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Los ensayos «Reivindicaciones ancestrales» (2022), «La purpurina interior» (2022) y «Se avecina un terremoto» (2023), traducidos por primera vez al castellano, de la filósofa Denise Ferreira da Silva y el artista Arjuna Neuman, comparten un trasfondo común: la descolonización como el único principio ético relevante de nuestro tiempo. Este principio se refleja en su manera de hacer cine, por ejemplo, poniendo bajo sospecha el ojo –órgano privilegiado para la asimilación de la cultura visual– o haciendo una revisión crítica del uso de intertítulos y de un tipo de corte –agujero de gusano– que no refuerza el tiempo lineal, sino que ensambla un espacio infinitamente explosionado donde toda película, toda imagen, todo sonido, existe a través de los otros. 
mostrar más mostrar menos