Vistas de la videoinstalación Carrie Mae Weems. Lincoln, Lonnie, and Me, 2022. Foto: Miquel Coll

Exposición
Del 5 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023

Carrie Mae Weems. Lincoln, Lonnie, and Me

finalizada

“A pesar de la variedad de mis exploraciones, siempre he sostenido que mi responsabilidad como artista es trabajar, ganarme el jornal, crear arte, bello y poderoso, que aporte y que revele; embellecer el desorden de un mundo revuelto, curar a los enfermos y alimentar a los indefensos; gritar con valentía desde las azoteas y rebasar las barreras impuestas para expresar con claridad las circunstancias clave de nuestro momento histórico».
Carrie Mae Weems

La Capella MACBA acoge Lincoln, Lonnie, and Me, una videoinstalación en la que la artista Carrie Mae Weems se sirve de figuras fantasmagóricas a escala humana, para analizar a través de su relación con el presidente Abraham Lincoln y el activista Lonnie Graham, cómo se construyen las narrativas históricas y cómo las tragedias del pasado son continuamente renegociadas. Esta propuesta se presenta en paralelo a la exposición organizada por Fundación MAPFRE en colaboración con Fundación Foto Colectania, Barcelona y Württembergischer Kunstverein, Stuttgart, donde se muestra obra fotográfica de la artista de las últimas cuatro décadas.

Con la presentación de esta instalación, el MACBA se une a estas prestigiosas instituciones para revisar el decisivo legado de Weems. Una iniciativa que pretende mostrar cómo, con una práctica que se anticipa constantemente a su época, la artista reflexiona sobre un pasado complejo al tiempo que proyecta su obra hacia el futuro logrando transmitir una inagotable sensación de esperanza.

Este proyecto aborda conceptualmente su trayectoria desde un enfoque cronológico, incluyendo sus obras más influyentes para reflejar una metodología que regresa insistentemente a ciertas imágenes y tropos, mediante una estética que desarrolla narrativas inquisitivas sobre género, raza, clase, historia y representación. La praxis de Weems busca trascender su contexto inmediato a fin de establecer un diálago con una multiplicidad de comunidades: una llamada a una conversación intergeneracional basada en la influencia recíproca, el compromiso y el afecto.

Con sede en la sala KBr de la Fundación MAPFRE en Barcelona, Foto Colectania y el MACBA, estas tres exposiciones podrán visitarse desde octubre de 2022 a enero de 2023.

Lincoln, Lonnie, and Me se presenta en el MACBA en el marco del proyecto “Un gran giro de lo posible”, organizado por Fundación MAPFRE en colaboración con la Fundación Foto Colectania y Württembergischer Kunstverein, Stuttgart.

mostrar más mostrar menos
fechas
Del 5 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023
título
Carrie Mae Weems. Lincoln, Lonnie, and Me
fechas
Del 5 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023
título
Carrie Mae Weems. Lincoln, Lonnie, and Me

artista

Carrie Mae Weems
Carrie Mae Weems vive y trabaja en Siracusa, Nueva York. Comenzó su andadura en 1974 estudiando fotografía y diseño en el City College of San Francisco. Un año más tarde viaja a Europa y, a su vuelta, en 1978, entra como ayudante en el estudio de Anthony Barboza, donde empieza a investigar en profundidad sobre artistas negros y se siente atraída por Roy DeCarava. Entre 1984 y 1987 estudia folclore en la Universidad de California, Berkeley. Entre 1993 y 1994 se muda a París, donde recibe su primer encargo importante por parte de Weston Naef y el Getty Museum. Actualmente es una de las artistas vivas más conocidas del panorama norteamericano, gracias a un complejo corpus de trabajo que incluye fotografía, texto, audiovisuales, imágenes digitales, performance, instalaciones y vídeo, entre muchas otras disciplinas. Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en el Metropolitan Museum of Art, Nueva York; el Frist Center for the Visual Arts, Nashville; el Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York; o el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla, entre otros lugares.

La obra de Weems está presente en algunas de las colecciones públicas y privadas más importantes de todo el mundo, entre las que destacan la National Gallery of Art, Washington D.C.; el Metropolitan Museum of Art, Nueva York; el Museum of Fine Arts, Houston; el Museum of Modern Art, Nueva York; el Museum of Contemporary Art, Los Ángeles; y la Tate Modern, Londres. Entre los premios y becas recibidos se cuentan el Prix de Rome y el National Endowment for the Arts. Además, en 2013 recibió una beca de investigación MacArthur y, en septiembre de 2015, el Hutchins Center for African & African American Research le otorgó la W. E. B. Du Bois Medal.
Leer más
artistas
1 artistas

comisariada por

Elvira Dyangani Ose ocupa el cargo de directora del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) desde septiembre de 2021. Anteriormente, fue directora de The Showroom, Londres. Forma parte del Consejo Asesor de la Tate Modern y es miembro del Thought Council de la Fondazione Prada, donde ha comisariado numerosos proyectos, entre los que destacan: Theaster Gates: True Value; Nástio Mosquito: T.T.T. Template Temples of Tenacity; y Betye Saar: Uneasy Dancer. Hasta finales de noviembre de 2018 fue conservadora sénior de Creative Time, donde comisarió la onceava edición del Summit titulada De archipiélagos y otros imaginarios. Estrategias colectivas para habitar el mundo, entre otros proyectos.

Dyangani Ose fue comisaria de la octava Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Göteborg (GIBCA 2015) y conservadora de arte internacional de la Tate Modern (2011–2014). Anteriormente, fue curadora de arte contemporáneo del Centro Atlántico de Arte Moderno y del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, y directora artística de Rencontres Picha – Lubumbashi Biennial (2013). De carácter multidisciplinario, sus proyectos curatoriales plantean una revisión de la narración de la historia como experiencia colectiva, la intervención en el espacio público y la recuperación de narrativas y epistemologías no occidentales. Entre ellos destacan: A Story Within a Story… (2015), Ibrahim El-Salahi: A Visionary Modernist (2013), Across the Board (2012–2014), Carrie Mae Weems: Social Studies (2010), Arte invisible (2009, 2010), y Olvida quien soy/Erase Me From Who I Am (2006).

Como especialista en arte africano contemporáneo, ha impartido seminarios y participado en ciclos de conferencias vinculados a la producción artística y cultura contemporánea africanas. Es candidata doctoral en Historia del Arte y Estudios Visuales en la Cornell University de Nueva York, tiene un Diploma de Estudios Avanzados en Historia y Teoría de la Arquitectura por la Universitat Politècnica de Catalunya y es Licenciada en Historia del Arte por la Universitat Autònoma de Barcelona. Recientemente, ha sido profesora invitada en la Cátedra de Estudios Catalanes promovida por el Institut Ramón Llull y el Center for European and Mediterranean Studies (CEMS) de la New York University.
Leer más
artistas
1 artistas
galería de imágenes
5 imágenes
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..

vídeos

1 resultados
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
La voz de la exposición | Carrie Mae Weems
La voz de la exposición | Carrie Mae Weems