al

Casas im-propias fue una exposición temática, comisariada por Terence Riley y Xavier Costa, que analizaba la evolución del concepto de privacidad en la vivienda contemporánea, desde su doble vertiente arquitectónico-formal y ético-social. Originalmente concebida por el departamento de arquitectura del Museum of Modern Art (MOMA) de Nueva York, en su presentación en el MACBA la exposición se amplió con proyectos españoles y franceses, y adquirió una perspectiva crítica que no resultaba tan evidente en la muestra estadounidense.

A través de más de treinta proyectos arquitectónicos se interpretaban los nuevos modos de habitar, los conceptos cambiantes de ocio y trabajo, y las condiciones renovadas de los media y la tecnología. Como extensión de estos espacios, y en contraste con ellos, algunos proyectos planteaban una reflexión más radical sobre situaciones de emergencia y falta de alojamiento, algo común entre la población menos privilegiada de las grandes ciudades y sus extrarradios, así como en la mayoría de los países en vías de desarrollo.

Esta exposición, que forma parte de Barcelona Art Report 2001. Experiències, ofrece diversas reflexiones sobre la casa y la privacidad en la cultura actual a través de más de treinta proyectos arquitectónicos recientes diseñados para espacios domésticos, que interpretan los nuevos modos de habitar, los conceptos cambiantes del trabajo y el ocio y las condiciones renovadas de los medios de comunicación y la tecnología. Como extensión de estos espacios, y en contraste con ellos, se muestran otros proyectos de artistas y arquitectos –algunos de los cuales han sido construidos in situ en el exterior del Museo– entre los que se incluyen refugios de emergencia, vehículos para vagabundos o espacios marginales dentro de la ciudad, que ofrecen otra dimensión a esta reflexión.