El arte como signo de lo social. La economía política del arte contemporáneo y los años noventa Utópicos 90 - Lars Bang Larsen
21 de octubre de 2020, a las 19 h - Online
En los noventa el arte contemporáneo experimentó un cambio para convertirse en lo que conocemos hoy en día en el circuito artístico globalizado. Recién terminada la Guerra Fría, fue una década marcada por las rupturas en la orientación histórica e ideológica, pero asimismo se caracterizó por la continuación de los procesos de privatización que habían empezado en los años ochenta. De forma simultánea a tamañas transvaloraciones de los conceptos y prácticas artísticos, «lo social» se convirtió en un destacado significante en la producción artística. En esta ponencia, Lars Bang Larsen, que formó parte de la escena artística escandinava del momento, nos hablará del significado de lo social y de cómo fue transitando, en el arte, entre la práctica, la esencia y el simulacro.
Lars Bang Larsen es historiador del arte, escritor y curador adjunto del Moderna Museet de Estocolmo. Ha sido (co)curador de exposiciones como Musas de barro. Diatriba sobre la tecnología, en el Moderna Museet (2019), Dierk Schmidt: culpa y deudas, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (2018), o Incertidumbre viva, la XXXII edición de la Bienal de São Paulo (2016). Entre sus obras cabe destacar Arte y norma (Cruce Casa, 2016), Networks (Whitechapel, 2014) o The Model. A Model for a Qualitative Society(1968) (MACBA, 2010).
Si tienes alguna duda, puedes contactarnos a través de macba [at] macba [dot] cat o por teléfono al 93 481 33 68.